YPFB fija fecha para perforar en Lliquimuni, la primera quincena de diciembre
La Paz, 10 de agosto (oxígeno).- Las perforaciones del bloque Lliquimuni, ubicado en el Norte del departamento de La Paz, se iniciarán durante la primera quincena de diciembre de este año, informó Carlos Villegas, presidente de YPFB Corporación.
De acuerdo con la explicación de Villegas, el proceso de exploracón se prolongarán por un año.

La Paz, 10 de agosto (oxígeno).- Las perforaciones del bloque Lliquimuni, ubicado en el Norte del departamento de La Paz, se iniciarán durante la primera quincena de diciembre de este año, informó Carlos Villegas, presidente de YPFB Corporación.
De acuerdo con la explicación de Villegas, el proceso de exploracón se prolongarán por un año.
“Tenemos la esperanza, la ilusión de tener buenos resultados y si encontramos petróleo, prácticamente la situación del diesel cambiaría sustantivamente. Los estudios de superficie que hemos realizado, nos señalan que tenemos petróleo en líquido”, sostuvo Villegas.
La autoridad explicó que debido al mal estado de las carreteras, provocadas por la intensa temporada de lluvias, el personal de YPFB tuvo que evacuar la región y además no pudo trasladar los equipos, pero que una vez esté en buenas condiciones se llevarán todos los equipos para hacer las perforaciones en Lliquimuni.
“Hay caminos que prácticamente han sido destruidos por las lluvias, pero estamos construyendo un nuevo camino como YPFB en coordinación con la Gobernación de La Paz”, dijo.
Datos
En el bloque Lliquimuni, ubicado en el norte del departamento de La Paz, existe un potencial hidrocarburífero estimado en 50 millones de barriles de petróleo (MMbbls) y un Trillón de Pies Cúbicos de Gas Natural (TCF por sus siglas en inglés), informó el presidente Evo Morales, en octubre del 2011.
En tanto, YPFB Petroandina SAM, consorcio conformado por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la venezolana PDVSA, confirmó el potencial petrolero en el norte de La Paz al anunciar que los resultados de la exploración en el bloque Lliquimuni, en el subandino norte, establecieron que hay posibilidades de encontrar 50 millones de barriles de petróleo y 1 trillón de pies cúbicos de gas.