La Aduana revela que el 90% de autos "chutos" que ingresa a Bolivia proviene de Chile
Zofri destaca que la venta automotriz es la que mayor movimiento económico ha tenido en la fontera cin Bolivia con un 157,8 millones de dólares a diferencia de las prendas de vestir con $us 66,8 millones, el área textil con el 45,2 millones y el menaje con 38,0 millones.

La Paz, 27 de julio (Oxígeno).- La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó, este domingo, que el 90% de vehículos indocumentados, conocidos como "chutos" que se encuentran en el país proviene de Chile.
La autoridad dijo: “Es el 90%, así con certeza 90%, tanto es así que la Aduana Nacional ha generado unos grupos especializados en la valoración de lo que viene la mercancía de Chile porque hay subvaluación”.
De acuerdo a estadísticas de la Zona Franca de Iquique (Zofri), en el primer semestre de 2014, Bolivia copó el 54% de las ventas, seguido por Paraguay (21%), Perú (16%), la zona austral chilena (2%), Uruguay (2%) y otros (5%).
Zofri destaca que la venta automotriz es la que mayor movimiento económico ha tenido en la fontera cin Bolivia con un 157,8 millones de dólares a diferencia de las prendas de vestir con $us 66,8 millones, el área textil con el 45,2 millones y el menaje con 38,0 millones.
Ardaya explicó que Bolivia hizo representaciones ante la Organización Internacional de Aduanas, en Bruselas, donde se tuvo un acercamiento con autoridades aduaneras de Chile. “Respondieron que teníamos que hacer una agenda, la hemos hecho, pero sin fecha, la van retrasando”, cuestionó.
Operativos
La Aduana Nacional de Bolivia y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificaron en el país existen 33.697 vehículos que circulan con placas ilegales en el país.
Operativos realizados por la Policía Nacional, entre el miércoles y jueves, lograron decomisar 44 vehículos indocumentados. Ardaya explicó este domingo que a esta cantidad se deben sumar otros 10 confiscados hasta este fin de semana.