Sapahaqui se beneficia con el Programa Nacional de Producción de Frutas
30 mil platines de manzana y duraznos fueron entregados a pequeños y medianos productores de la zona de Sapahaqui, municipio ubicado a poco más de 50 kilómetros de la ciudad de La Paz.

La Paz, 24 de julio (Oxígeno).- El municipio de Sapahaqui se benefició con el lanzamiento oficial del Programa Nacional de Producción de Frutas que implementa el Gobierno. El proyecto pretende “mejorar el desarrollo de la producción y procesamiento primario de frutas para contribuir a la seguridad alimentaria con soberanía”, según el comunicado oficial del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
30 mil platines de manzana y duraznos fueron entregados a pequeños y medianos productores de la zona de Sapahaqui, municipio ubicado a poco más de 50 kilómetros de la ciudad de La Paz.
“Nuestro país está avanzando a pasos agigantados, esperamos implementar más proyectos de producción y no sólo en el campo de las frutas”, aseguró Gurmecindo Pucho, viceministro de Coca y Desarrollo Integral en entrevista con el periódico digital Oxígeno.bo.
Amalia Garasniana, representante de la Asociación Yarapasiñani, una de las beneficiarias de éste programa, afirmó que la entrega de los plantines de frutas es motivo de una “gran alegría”.
El Programa Nacional de Producción de Frutas tiene una inversión total de aproximadamente Bs 69 millones distribuidos en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Pando y Beni.
La implementación de 860 hectáreas de plantaciones nuevas de manzana, durazno, naranja, mandarina y pomelo; la mejora de 2.000 hectáreas de plantaciones actuales de fruta mediante la capacitación y asistencia técnica; tener 9.000 beneficiarios directos del proyecto; elaborar ferias y Rueda de Negocios en ocho departamentos y otorgar la posibilidad a productores de bajos recursos económicos para que accedan a créditos agropecuarios para el fortalecimiento de la producción de frutales, son algunas de las metas de este proyecto.
El acto de lanzamiento fue acompañado por la presentación de la banda del colegio Maca-Maca y el tradicional ajthapi, que compartieron comunarios del lugar y la autoridad invitada.
El Programa Nacional de Producción de Frutas fue creado por Ley Nº 448 del 6 de diciembre de 2013 y tiene una duración de 2 años.
///