Redacción Oxígeno
12/07/2014 - 12:35

Hasta el 48% de la cosecha se desperdicia por falta de tecnologías agrícolas

El porcentaje de merma de alimentos agrícolas en los diferentes escalones de la cadena de comercialización y consumo fue transmitido por expertos durante el  VII Foro Internacional CropLife Latin America realizado recientemente en Quito-Ecuado

Foto de archivo

La Paz, 12 de julio (Oxígeno).- Roedores, insectos, hongos, aves; deficiente infraestructura de almacenamiento, métodos inadecuados de transporte, malas prácticas de recolección, falta de entrenamiento del personal y carencia de tecnologías adecuadas en la cadena agrícola, son las causas que provocan el 48% de las pérdidas anuales de los productos agrícolas que salen de las fincas y llegan al consumidor final, informó el presidente de la Asociación de Proveedores de Insumos Agrícolas (APIA-Bolivia) Marcelo Traverso.

El porcentaje de merma de alimentos agrícolas en los diferentes escalones de la cadena de comercialización y consumo fue transmitido por expertos durante el  VII Foro Internacional CropLife Latin America realizado recientemente en Quito-Ecuador, dijo Traverso al señalar que esos datos son concordantes  con  estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) referidos a la pérdida  de granos y cereales.

“Ese derroche de alimentos significa que hay que desarrollar tecnologías innovadoras que permitan reducir drásticamente este indicador y fortalecer los programas preventivos y de buenas prácticas agrícolas”, recomendó Traverso al señalar que otra de las causas es la falta de cuidados en las etapas de recolección, almacenamiento,  transporte, comercialización y consumo.

En tanto, el gerente general de APIA, Jaime Palenque, informó que el VII Foro destacó que “la ciencia debe lograr más eficiencia en la productividad de cada hectárea de superficie cultivable a fin de incrementar la producción de alimentos, puesto que el reto será alimentar a 9.000 millones de personas que habitarán el planeta el 2050”.

Al VII Foro de CropLife asistieron 270 interesados en los temas tratados. Los conferencistas fueron James French, director de Negocios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ramiro González, ministro de Industrias y Productividad de Ecuador y Eduardo Estrada, presidente de Bayer para Brasil y América Latina.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo