Laura Maldonado
10/07/2014 - 21:57

Asoban cuestiona decreto que define nuevas tasas de intereses para el sector productivo

“La ASOBAN coincide con el gobierno en que es necesario impulsar el desarrollo económico del país y que el crédito al sector productivo, en condiciones de riesgo acorde a sanas prácticas, constituye uno de los pilares fundamentales para lograr este objetivo”, indica una nota institucional de la Asoban.

Foto de archivo

La Paz, 10 de julio (Oxígeno).- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) dio a conocer su descontento con el Decreto Supremo 2055 que establece nuevas tasas de interés para el sector productivo aprobado el miércoles. Indicó que la normativa no  fue aprobada en consenso.

El Gobierno a través del ministro de Economía, Luis Arce Catacora, aprobó el miércoles el decreto, donde establece que el sistema financiero nacional debe pagar un interés mínimo de 2% anual a los ahorristas y ofrecer un interés máximo de 11,5% en los créditos para el sector productivo, medida que incluye al turismo, en el marco de la nueva Ley de Servicios Financieros.

“La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) ve con cierta preocupación el impacto de las tasas establecidas para los segmentos de la pequeña, mediana y micro empresa, actividades que demandan la aplicación de tecnología crediticia especializada y con alta asignación de recursos para su adecuada evaluación y seguimiento, en aras de precautelar la recuperación y asegurar los depósitos del público, que, en última instancia, son los recursos prestados para el desarrollo de estas actividades productivas”, cita una nota de prensa.

La Asoban informó que previo a la promulgación del Decreto, se han sostenido reuniones entre autoridades del Ministerio de Economía y las representaciones de las entidades financieras, en las que se dio a conocer el desacuerdo con la regulación y control de tasas activas y pasivas, habiéndose planteado la adopción de un activo proceso de política monetaria que señalice el mercado.

“En vista de que las tasas establecidas no son necesariamente resultado de consenso, Asoban espera que los niveles de tasas fijados en este Decreto sean actualizados conforme a la evolución de costos de captación de depósitos, financiamiento y la evolución de la economía en general, a fin de mantener la solvencia del sistema financiero”, acota el comunicado.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo