Ante protesta de gremiales, el Senado suspende sin fecha debate de reformas al código tributario
Alrededor de mil comerciantes se movilizaron por el centro paceño en demanda de la anulación de la ley; sin embargo, al conocer de la suspensión del tratamiento en el Legislativo, los gremialistas decidieron ingresar en un cuarto intermedio en sus medidas de presión.

La Paz, 7 de julio (Oxígeno).- El Senado suspendió la mañana de lunes el tratamiento de las reformas al Código Tributario ante la masiva movilización de cientos de gremiales de todo el país que llegaron hasta La Paz en rechazo a la aplicación de la normativa.
Alrededor de mil comerciantes se movilizaron por el centro paceño en demanda de la anulación de la ley; sin embargo, al conocer de la suspensión del tratamiento en el Legislativo, los gremialistas decidieron ingresar en un cuarto intermedio en sus medidas de presión.
“Hemos decido en la Cámara de Senadores suspender esta ley, vamos a convocar para trabajar (…) a través de la comisión correspondiente”, dijo el presidente de la Cámara Alta, Eugenio Rojas. Aclaró que no se cuenta con una fecha para retomar la discusión en el pleno del Senado.
Por su parte, el secretario Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales y Artesanos Minoristas de Bolivia, Francisco Figueroa, informó que este jueves se realizará un ampliado en el departamento de Cochabamba, donde analizarán esta ley y la actualización de Régimen Tributario.
“El jueves, en la ciudad Cochabamba se llevará el ampliado nacional, estarán todas las federaciones de los nueve departamentos y las provincias, hay muchos puntos a tratar. Queda pendiente la actualización del Régimen Tributario”, enfatizó.
De acuerdo a Figueroa, la norma viabiliza excesos contra los contribuyentes porque permite la clausura del negocio por falta de la emisión de facturas hasta en 150 días.
El 3 de julio, la Cámara Nacional de Industria hizo tres observaciones al proyecto de Ley de Modificación Tributaria, uno de ellos la clausura por la no emisión de facturas que señala la clausura de 6 a 90 días el comercio y de 10 a 150 días cuando el monto sea mayor a Bs 300.