Desde 2009, los Policías no recibieron incremento al bono de seguridad ciudadana
De 2005 a 2008, las cifras económicas del bono de seguridad ciudadana que perciben los efectivos policiales como uno de sus beneficios anuales, fueron incrementándose desde Bs 210 hasta Bs 400, monto que se quedó hasta esta gestión, por lo que los uniformados ahora demandan que este beneficio sea fisionado con el salario básico.

La Paz, 4 de julio (Oxígeno).- En los últimos seis años, el Gobierno no incrementó el bono de seguridad ciudadana al sector del verde olivo manteniéndose los Bs 400 desde la gestión 2008 hasta la actualidad, según el informe presentado por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, ante la demanda de incremento salarial por parte de efectivos policiales.
De 2005 a 2008, las cifras económicas del bono de seguridad ciudadana, que perciben los efectivos policiales como uno de sus beneficios anuales, fueron incrementándose desde Bs 210 hasta Bs 400, monto que se quedó hasta esta gestión, por lo que los uniformados ahora demandan que este beneficio sea fusionado con el salario básico.
Los uniformados se encuentran en estado de emergencia desde hace más de una semana e iniciaron medidas de presión. La mañana del jueves los policías de la UTOP, de La Paz se replegaron y similar caso ejecutaron en el resto del país, durante el transcurso del día, informó el ejecutivo de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), Javier Quispe.
El documento presentado por Romero indica que la asignación anual para la entrega de los bonos de seguridad ciudadana en 2008 fue de Bs 75.016,435 y se fue incremento a Bs 143.559,704.
La autoridad gubernamental indicó que los 37 mil uniformados que existen en el país tienen varios beneficios, además de sus salarios y el bono de seguridad ciudadana, como el doble aguinaldo y la entrega de víveres con en dos oportunidades anualmente desde 2012.
///