Laura Maldonado
01/07/2014 - 16:37

De diciembre de 2013 a mayo de 2014, 2.600 familias accedieron al crédito de vivienda social

La Ley de Servicios Financieros establece dos tipos de bancos: los múltiples que realizan todo de operaciones  y los bancos Pymes que están dirigidos a financiar principalmente a la pequeña y mediana empresa.

El viceminsitro de Pensiones, Mario Guillén

La Paz, 1 de julio (Oxígeno).- El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, informó, este martes, 2.600 familias en el país accedieron al crédito para la Vivienda de Interés Social en los primeros cinco meses del año y de estas el 38% adquirió una casa.

Las cifras comprenden desde la aprobación del Decreto Supremo 1842 aprobado el 18 de diciembre de 2013, en el marco de la Ley de Servicios Financieros, hasta el 31 de mayo.

“A partir de la aplicación del Decreto de regulación de tasas de interés para viviendas de interés social, hemos tenido 92.5 millones de dólares, que ya se han desembolsado y 2.600 operaciones, es decir, que 2.600 familias ya han sido beneficiadas con un crédito  de vivienda de interés social”, sostuvo.

Indicó que la tasa ponderada que otorgaron bajo estos créditos en las entidades financieras, está alrededor de 5,86%.

Según la autoridad gubernamental, de todos los créditos otorgados el 38% han sido destinadas a la adquisición de una casa; el 26% para la construcción de una vivienda; el dos por ciento para financiar el anticrético; el 19% para la adquisición de un departamento; el 11% para la refacción; 3% para la adquisición de un anticrético.

La Ley de Servicios Financieros establece dos tipos de bancos: los múltiples que realizan todo de operaciones  y los bancos Pymes que están dirigidos a financiar principalmente a la pequeña y mediana empresa.

“A partir de la promulgación de la Ley tenemos tres fondos financieros que se han convertido en bancos Pymes, Los Andes, Eco Futuro y Banco Mundial. Los otros bancos se han mantenido como bancos múltiples”, agregó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo