Desde este miércoles, 5 mil puntos de venta comercializarán leche en polvo desde Bs 1
El convenio entre la empresa estatal y la PIL reduce el precio de la leche en polvo, en sobre de 120 gramos de 8,50 a 5 bolivianos, el de kilo de 46 a 33 bolivianos e incorpora en el mercado leche de tres tipos de sabores de 200 gramos a 1 boliviano.

La Paz, 29 de junio (Oxígeno).- El Gobierno busca incluir el consumo de leche en la dieta de los bolivianos. La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó que con ese objetivo se habilitarán 5.000 puntos de comercialización de leche en polvo a precios económicos desde Bs1.
Informó que hasta la fecha en el país se consume 55.5 litros de leche per cápita y que se busca que cada boliviano consuma, en 2020, 100 litros por año.
La bolsita de leche de tres sabores de 200 gramos equivalente a un vaso será distribuido desde este miércoles en todo el país a un precio de Bs1.
El sobre de leche tiene tres variantes en sus sabores: frutilla, vainilla y chocolate. Asimismo, se distribuirá un vaso mesclador de manera gratuita. El primer departamento en recibir el envase de plástico será Pando.
El Ministerio de Desarrollo Productivo firmó el 27 de junio un convenio con la empresa PIL Andina para reducir el precio de la leche entera hasta en 39 por ciento. El acuerdo se estableció con la finalidad de democratizar el consumo del producto lácteo en la población boliviana.
“Es línea de PIL con el Gobierno, es la única que tiene leche de sabores en polvo en el mercado, entonces se vende en siete oficinas propias de la PIL, 500 mayoristas, 135 agencias autorizadas y 5.000 puntos de venta directa”, informó la autoridad gubernamental.
El convenio entre la empresa estatal, la PIL Andina y el Fono Pro Leche reduce el precio de la leche no solo en el producto de 200 gramos, sino también en el de 7.500 gramos que en el mercado cuesta Bs 46 ahora tendrá un precio de Bs 33. Asimismo, el sobre de 120 gramos de Bs 8,50 a Bs 5.