El transporte pesado está dividido
La negociación que se instaló hoy se declaró en cuarto intermedio hasta el martes, unos aceptan la negociación y otros anuncian bloqueos.

Durante la semana los dirigentes del transporte pesado de Santa Cruz y Chuquisaca anunciaron que el diálogo con el Gobierno estaba roto y que iniciarían el bloqueo de caminos el 9 de mayo. La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, desmintió que el diálogo esta versión y aclaró que hoy se reuniría con los verdaderos representantes para ultimar detalles al acuerdo al que llegaron en las mesas de negociación.
La reunión se realizó hoy y se declaró un cuarto intermedio hasta el martes, para continuar con el trabajo de las mesas en las que se abordan las demandas sectoriales impositivas.
VICEMINISTERIO DE POLÍTICA TRIBUTARIA
La viceministra, Susana Ríos, informó que el cuarto intermedio es para que los transportistas resuelvan sus diferencias: "Informarles que el Ministerio (de Economía) está en todo el ánimo de lograr avances, llegar a acuerdos, (...) sin embargo, hemos entrado a un cuarto intermedio hasta el día martes, debido a que es de conocimiento público que hay un sector a través de un dirigente que está saliendo y convocando a movilizaciones”.
Ríos opina que no hay porque volver al bloqueo de caminos: "Entonces nosotros no queremos llegar a un acuerdo y firmar con todos y resulta no ha servido de nada porque hay un sector que esta intransigente en sus posiciones”.
TRANSPORTE PESADO
El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Fidel Baptista, dijo que "se llegaron a buenos acuerdos en las mesas de negociación”. Añadió que aún se discute el tema central del conflicto, el asunto impositivo. "Hemos dicho siempre que el tema tributario es lo más importante, la universalidad de las facturas lo más importante, el tema de prescripción de los 10 años que se corte dos años, eso tenemos que debatir", puntualizó.
Sin embargo, otro sector mostró su descontento, el dirigente del transporte pesado de Santa Cruz, Mario Jaldín, ratificó el bloqueo de caminos. "Hacerles conocer que el sector transporte ha sido burlado por el Gobierno, han dejado entrar a tres personas que no son nuestros representantes, el día lunes comienza a nivel nacional el bloqueo va ser indefinido y convocamos al Presidente (Evo Morales) que nos reciba y ya no el Ministro de Economía", protestó.