Redacción Oxígeno
22/04/2016 - 14:25

Argentina paga 9 mil millones a “fondos buitre”

Después de 15 años, Argentina salió de una situación de cesación de pagos o “default”, al comenzar a pagar su deuda a los "fondos buitre".

El juez Thomas Griesa que levantó las medidas cautelares contra Argentina.

Después de 15 años, Argentina salió de una situación de cesación de pagos o “default”, al comenzar a pagar su deuda a los acreedores conocidos como "fondos buitre" tras una prolongada disputa judicial.

El 2001, Argentina fue declarada en “default” de la deuda de $us 100.000 millones y comenzó un largo proceso para regularizar su situación, varios gobiernos tuvieron que afrontar el conflicto, en el que hubo dos canjes de deuda, algunos pagos en efectivo y reestructuraciones con organismos internacionales. 

Luego de un acuerdo judicial, Argentina emitió el martes bonos por 16 mil 500 millones de dólares para pagar a sus acreedores, en un exitoso retorno a los mercados de capitales.

Hoy, Argentina pagó más de 9 mil millones de dólares de deuda a “fondos buitres”, y el juez estadounidense Thomas Griesa levantó formalmente las medidas cautelares que le impedían cancelar a sus tenedores de bonos.

Entre los primeros acreedores en cobrar estuvieron los cuatro grandes fondos de cobertura -Elliott, Aurelio, Davidson Kempner y Bracebridge- que se encontraban en el centro del acuerdo.

Con la salida del default, espera acceder a créditos en los mercados internacionales a tasas razonables y así recibir más inversiones.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo