Fetrain decide abandonar la terminal alteña para volver a las calles
El dirigente dijo que la decisión se tomó por la negativa del gobernador, Félix Patzi de instalar un diálogo para tratar sus demandas.

El dirigente de la Federación de Transportes Interprovincial (Fetrain) de El Alto, Germán Cerda, informó que los afiliados, en un ampliado, determinaron ‘abandonar’ las casetas de la terminal interprovincial de esa urbe para fijar paradas en las calles, desde este martes, donde aseguran, ‘se sienten más cómodos’ para operar sus vehículos.
En entrevista con Oxígeno.bo, el dirigente dijo que la decisión se tomó por la negativa del gobernador, Félix Patzi de instalar un diálogo para tratar sus demandas sobre la renuncia del Secretario General y del Administrador de la Terminal Interprovincial de Villa Esperanza y la reasignación de casetas.
“Desde mañana (martes) hemos decidido retornar a las calles a operar. En las paradas como la Ceja, la avenida Chacaltaya y las otras rutas de siempre y dejar la terminal”, aseveró.
El lunes, el sector realizó una marcha de protesta contra la mala administración de la terminal. La manifestación partió desde la Multifuncional de la Ceja para dirigirse por las avenidas Naciones Unidas, Kollasuyo y Tumusla, hasta llegar a las instalaciones de la Gobernación Paceña, donde exigieron la presencia de la autoridad de esa entidad.
¡GOBERNADOR O NADA!
Según relató, a las 15.00 ninguna autoridad los atendió, sino hasta las 16.00 en el que, el coordinador de la Gobernación les informó que el director de transporte, Segundino Pari los convocará al diálogo para el miércoles a las 07.00. Sin embargo, los choferes rechazaron la invitación, ya que aseguran que quieren negociar con el gobernador Félix Patzi.
“Para que vamos asistir si ese funcionario no tiene poder de decisión. Hemos dicho Gobernador o nada. Si él no nos convoca ya no vamos a dialogar con nadie ni siquiera vamos asistir a la reunión el miércoles”, indicó
ANTECEDENTES
El 26 de noviembre de 2015, dirigentes de Fetrain firmaron un acuerdo, con el gobernador Félix Patzi, quien autorizó la asignación de 16 casetas para los choferes en la terminal, que oficialmente comenzó a operar en enero pasado. Desde febrero los transportistas exigen la renuncia de Winston Condori, administrador de la terminal, además de la expulsión de las federaciones Primero de Mayo, Andina y otros y la reasignación de casetas.