El mundo del fútbol es investigado por evasión de impuestos
Messi, Zamorano, Heinz, Platini, son algunas personalidades del mundo del fútbol que aparecen en la investigación "Panama Papers".

Los Panama Papers implican a personalidades deportivas como Messi, Platini el golfista Nick Faldo, el exfutbolista argentino Gabriel Heinze y los expresidentes de la FIFA el francés Michel Platini y el uruguayo Eugenio Figueredo.
FIFA
Platini, suspendido seis meses de toda actividad relacionada con el fútbol por una transferencia poco clara de unos 2 millones de dólares que recibió del expresidente de la FIFA Joseph Blatter, habría recurrido a los servicios del bufete Mossack Fonseca en 2007, año en el que fue nombrado presidente de la UEFA, para administrar una sociedad en Panamá.
En respuesta el servicio de información de Platini comunicó:
“Tras las informaciones difundidas en el marco de la investigación conocida como Panama Papers, Michel Platini señala, como ha indicado en varias ocasiones a los periodistas encargados de esta investigación, que la integralidad de sus cuentas y bienes son conocidos por la administración fiscal suiza, país en el que es residente fiscal desde 2007”.
Figueredo, inculpado en diciembre por fraude y blanqueo de dinero en el marco de la investigación del escándalo de la FIFA, aparece por sus lazos con siete empresas offshore para las que habría trabajado el abogado uruguayo Juan Pedro Damiani, presidente del club de fútbol Peñarol y que además era miembro de la Comisión Ética de la FIFA.
Jerome Valcke, ex secretario general de la FIFA, despedido hace tres meses, figura como propietario de una sociedad radicada en las Islas Vírgenes Británicas, que aparentemente sirvió para comprar un yate registrado bajo la bandera de las Islas Caimán.
JUGADORES DE FÚTBOL
Los documentos revelan también que muchos jugadores de fútbol, agentes, dirigentes e incluso clubes recurren o han recurrido a sociedades, sobre todo para gestionar a través de ellas derechos de imagen.
La ICIJ habla de "cerca de 20 jugadores de alto nivel, retirados o en activo, y representantes de algunos de los clubes de fútbol más importantes del mundo, entre los que están el Barcelona, el Manchester United y el Real Madrid".
MESSI
El argentino, que está siendo juzgado junto a su padre en Barcelona por un asunto de fraude fiscal, aparece en los "Papeles de Panamá" como copropietario junto a su progenitor de una compañía radicada en Panamá: Mega Star Enterprises. Los documentos muestran que el 23 de junio de 2013 Messi y su padre eran oficialmente propietarios de esa sociedad.
Messi reaccionó asegurando que ni él ni su familia han creado empresas en Panamá bajo el esquema offshore para evadir el fisco y que las publicaciones están basadas "en meras conjeturas”.
"La sociedad panameña a que se refieren dichas informaciones es una compañía totalmente inactiva, que jamás tuvo fondos ni cuentas corrientes abiertas y que deriva de la antigua estructura societaria diseñada por las anteriores asesores fiscales de la familia Messi”.
EL CHILENO ZAMORANO
El delantero chileno Iván Zamorano exjugador del Real Madrid también aparece por cuestiones de gestión de derechos de imagen. Zamorano negó este lunes haber eludido impuestos:
”En mi calidad de futbolista profesional, siempre mis dineros han tenido origen conocido por todos y han tributado en los países que correspondía, apegado a las leyes vigentes en cada uno de ellos”.
Zamorano apareció vinculado al sistema offshore a través del estudio de abogados panameño Mossack Fonseca los derechos de imagen de Zamorano eran manejados por la sociedad offshore Fut Bam International Ltda., constituida en 1992 en Islas Vírgenes, de la cual aparece como dueño y que no está activa desde 2005.
EL ARGENTINO HEINZE
Gabriel Heinze exjugador del Real Madrid habría creado en 2005 una sociedad en Islas Vírgenes Británicas en la que recibía pagos de la marca deportiva Puma. Oficialmente la propietaria era su madre, según la publicación de ICIJ.