Mañana, pobladores reanudan el bloqueo en Villamontes
El bloqueo de carreteras que llevaron adelante los pobladores de Villa Montes provocó más de 2 millones de dólares de pérdidas en mercancías.

El presidente del comité de movilizaciones de Villa Montes, Alberto Sandoval, informó que hoy se determinó reiniciar el bloqueo de caminos a partir de las 00.00 horas del martes en defensa de su autonomía regional.
Sandoval informó que la medida de presión no es solo por la designación del nuevo Director Ejecutivo de Provisa, del programa de riego agrícola Villa Montes-Sachapera por parte del gobernador de Tarija, Andrés Oliva, sino también por la defensa de la autonomía del Chaco, la institucionalidad y la desconcentración de diferentes programas sociales y productivos.
"El martes a primera hora se inicia el bloqueo de la ruta que une a Villa Montes con Tarija, se va tomar las oficinas del Programa Villa Montes-Sachapera, es lo que determinó la asamblea de instituciones que realizamos", informó.
Más temprano el gobernador de Tarija, Andrés Oliva pidió racionalidad y diálogo al comité de movilizaciones de Villa Montes, que defiende la autonomía regional del Gran Chaco.
De acuerdo con Sandoval, las medidas de presión incluyen el bloqueo de la ruta Villa Montes-Tarija y la toma de instituciones dependientes de la Gobernación, además de exigir la presencia del gobernador para que pida disculpas al pueblo.
"También estamos pidiendo la desconcentración plena de otras instituciones como Servicios Eléctricos de Tarija, Empresa Tarijeña del Gas, Servicio Departamental de Caminos, Servicio Departamental Agropecuario", agregó.
BLOQUEO DEJÓ $US 2 MILLONES DE PÉRDIDA
El bloqueo de carreteras que llevaron adelante los pobladores de Villa Montes por demandas regionales por más de una semana, provoco más de 2 millones de dólares de pérdidas en mercancías, considerando que por cada día de bloqueo en ese punto de Bolivia se pierden 350 mil dólares.
El cálculo fue expuesto por el gerente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, quien dijo que los bloqueos en la región del chaco tarijeño dejo esa pérdida económica.