Redacción Oxígeno
16/03/2016 - 17:19

Según la ASFI, mora crediticia en febrero llega a 1,86 por ciento

El 63 por ciento del incremento de la mora se concentró en las actividades de comercio y servicios.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que el índice de mora (créditos impagos) de febrero llegó a 1,86 por ciento, cifra superior en 0,35 puntos porcentuales a la registrada en diciembre de 2015, cuando cerró en 1,52 por ciento.

Según una nota de prensa de la ASFI, ese indicador "se mantiene dentro de los márgenes esperados", tomando en cuenta el comportamiento estacional que se presenta los primeros meses de cada año" y que también responde "al carácter estacional de las actividades económicas".

El índice de mora en diciembre de 2011 llegó a 1,64 por ciento, pero en febrero de ese mismo año fue 2,37 por ciento, lo que demuestra el carácter estacional de ese indicador, entre los primeros y últimos meses de cada año, remarcó la ASFI.

Aseguró que en los últimos cinco años se advirtió una tendencia decreciente del índice de mora, desde 10 por ciento en diciembre de 2005, hasta estabilizarse en un promedio de 1,75 por ciento.

Ese promedio puede ser rebasado, según la ASFI, pero sólo de forma coyuntural, debido a la estacionalidad que presenta el indicador, aspecto que no implica un deterioro en la solvencia de las entidades financieras.

"A febrero de 2016, las previsiones específicas y genéricas de las entidades superaron, aproximadamente en 60 por ciento el valor total de la cartera en mora, monto que no considera las previsiones genéricas voluntarias ni a las previsiones genéricas cíclicas, que representan el 86 por ciento de la mora, por lo que la cobertura global de la mora alcanzaría a 247 por ciento", explica el boletín de la ASFI.

INCREMENTO EN ÍNDICE DE LA MORA

El documento asegura que esa información verifica que el incremento de 0,35 por ciento del índice de mora, entre diciembre de 2015 y febrero de 2016, "no representa riesgo financiero que pueda afectar la solvencia de las entidades o un cambio de dirección del comportamiento de las variables financieras".

El 63 por ciento del incremento de la mora se concentró en las actividades de comercio y servicios, según la ASFI.

De acuerdo a tipo de crédito, el microcrédito representó 29 por ciento del incremento del ratio de mora observado entre diciembre 2015 y febrero 2016, seguido por el crédito de vivienda (24 por ciento), el crédito Pyme (21 por ciento), el crédito empresarial (14 por ciento) y el crédito de consumo (11 por ciento).

"De acuerdo a esta información y los niveles de respaldo patrimonial con el que cuentan actualmente las entidades del sistema financiero, se puede determinar que el Sistema Financiero se encuentra estable y sólido", subrayó la ASFI.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo