El Alto celebra la firma de convenio para la construcción del Centro nuclear
Se firmó dos acuerdos entre el Ministerio de Hidrocarburos y ROSATOM, la empresa rusa encargada de construir del Centro de investigación y desarrollo en Tecnología nuclear.

El Alto celebra su aniversario con la firma de dos acuerdos entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energía y ROSATOM, la empresa rusa encargada de la construcción del Centro de investigación y desarrollo en Tecnología nuclear.
La firma se realizó en un acto público en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto y contó con la presencia del presidente Evo Morales, el vicepresidente e importantes autoridades de gobierno, también estuvieron presentes los representantes vecinales del distrito, el presidente de la FEJUVE de El Alto, juntas vecinales y vecinos que acompañaron el acto.
El primer acuerdo se refiere a la asistencia en la creación, desarrollo y diseño de la infraestructura de la Energía nuclear de Bolivia. En el segundo acuerdo ROSATOM se compromete a colaborar con el diseño, construcción y operación del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en Bolivia.
Firmaron los acuerdos, Luis Alberto Sánchez, ministro de Hidrocarburos, y Sergey Kiriyenko, director general de la Corporación Estatal rusa. Kiriyenko resaltó que su país tiene 70 años de experiencia en el campo de la energía nuclear y que pondrán toda esa experiencia al servicio del pueblo boliviano, para construir el mejor centro de energía nuclear de Sudamérica.
La construcción se hará en la zona Parcopata del Distrito 8, se invertirá 300 millones de dólares y se prevé que se tardará cuatro años en la edificación.
Los beneficios anunciados para los bolivianos son la implementación de un Ciclotrón, que permitirá el diagnóstico temprano de cáncer; una Planta Multipropósito de Irradiación para contribuir a la seguridad e inocuidad alimentaria, al incremento de la productividad; un Reactor Nuclear de Investigación de baja potencia, que contribuirá al desarrollo científico y tecnológico; y laboratorios de investigación nuclear.