Easba dice que comisión viajó a China con $us 21.336 de viáticos pagados por el Estado
El gerente general de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Ramiro Lizondo, dio a conocer que por ejemplo la comisión estuvo compuesta por cinco técnicos bolivianos y dos cubanos.

La Paz, 15 de febrero (Oxígeno).- La Empresa Azucarera de San Buenaventura (Easba) negó este lunes que en 2012 la empresa China CAMC haya regalado “10 días de vacaciones” a siete de sus técnicos, incluido el gerente legal, como lo denunció el domingo la periodista Amalia Pando en la red televisiva Unitel.
Tras la alusión, el gerente general de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Ramiro Lizondo, rechazó las declaraciones de Pando e indicó que la empresa que dirige pagó todos los gastos del viaje a China.
Dio a conocer que por ejemplo la comisión estuvo compuesta por cinco técnicos bolivianos y dos cubanos. La visita a China se dio, dijo el gerente, antes que la empresa CAMC se adjudique la construcción del ingenio en el Norte de La Paz y firme contrato en marzo de 2012.
Detalló que cada miembro de la comitiva recibió un viático de 254 dólares diarios durante 12 días de viaje, es decir, que los cinco delegados bolivianos y los dos cubanos recibieron en su conjunto $us 21.336.
“Me siento indignado, porque todo lo que aseguró (Pando) era parte de una mentira e infamia (…) Dijo que nosotros habíamos recibido un ‘soborno’ que consistía en un viaje de la empresa (China) CAMC después de adjudicar el proyecto. Nosotros sí viajamos a China, tenemos informes de los documentos, están respaldados”, aseguró Lizondo.
En la conferencia de prensa no sólo participó Lizondo, sino también la exministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, y Verónica Ramos que actualmente es titular de la cartera de Estado.
La exministra Morales indicó que ella fue la que instruyó el viaje de la comisión técnica boliviana - cubana e instruyó que un abogado que no dependía del Gerente de Easba, sino de su cartera, acompañe la misión.
“Yo instruí el viaje e instruí que un abogado de la Unidad de Trasparencia que no dependía del señor gerente (Lizondo), sino de la Ministra, vaya con la misión y verifique que todo se cumpla”, dijo la exautoridad.
De los dos técnicos cubanos que viajaron a China, uno fue Santiago Morsiego que cuenta con una experiencia de más de 30 años en el tema de ingenios azucareros.
La CAMC se adjudicó la construcción de la Empresa Azucarera en San Buenaventura de una lista de 43 empresas postulantes.
La noche del domingo, Pando fue parte del programa televisivo “El abogado del Diablo” de la red Unitel, donde sostuvo, según una cita textual del periódico Página Siete, lo siguiente: "El 1 de febrero adjudican la obra y el 2 de febrero, al día siguiente, todos los ejecutivos de la empresa de San Buenaventura, todos del MAS por supuesto, van a la embajada china a pedir visas. Y dicen en la solicitud de visa ‘atendiendo la invitación realizada por la empresa CAMC Union, realizada en virtud de este decreto, pedimos ir a China y vamos a ir por 10 días’. Es decir, le adjudican (la construcción del ingenio) y la CAMC les regala 10 días de vacaciones, inclusive al gerente legal; o sea no es un viaje técnico para conocer si esta empresa sabe algo de plantas azucareras. Simplemente quiero decir que viajaron pagados por la empresa china. Eso es soborno penado por el Código Penal”.
///