Transportistas declaran cuarto intermedio en bloqueos y los viajes se normalizan
Durante la tarde, dirigentes del sector en protesta y la autoridad gubernamental se reunieron. Pero, no se suscribió ningún convenio, por lo que Elío aclaró que la decisión de levantar los puntos de bloqueo es voluntario del sector del transporte.

La Paz, 04 de febrero (Oxígeno).- El viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, informó hoy que los representantes del transporte pesado se comprometieron a levantar los bloqueos en todo el país para viabilizar el diálogo con el Gobierno tras el referendo del 21 de febrero. Las terminales de buses en las capitales de departamento comienzan a vender de manera paulatina boletos con normalidad.
Durante la tarde, dirigentes del sector en protesta y la autoridad gubernamental se reunieron. Pero, no se suscribió ningún convenio, por lo que Elío aclaró que la decisión de levantar los puntos de bloqueo es voluntario del sector del transporte que en los próximos días deberá definir los pasos a seguir para instalar el diálogo.
“En los próximos minutos, estaría levantándose el bloqueo de acuerdo a lo informado por los representantes del transporte pesado a nivel nacional como también internacional”, informó el viceministro.
La decisión del transporte se da luego de que un operativo policial en todo el país intervenga desde la madrugada los puntos de bloqueo que se instalaron el domingo. Se registró un enfrentamiento en Parotani, Cochabamba, lo que fue cuestionado por el Gobierno. Por la noche, ese sector continuaba bloqueado.
Desde Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó que las rutas del eje troncal del país están expeditas. Y, garantizó los viajes a la ciudad de Oruro, donde este sábado como todos los años se llevará a cabo la entrada del Carnaval, una de las manifestaciones culturales más importantes del país.
“En este momento, tenemos absolutamente normalizada la situación de La Paz – Oruro, Oruro – Cochabamba, La Paz – Cochabamba, Cochabamba – Santa Cruz , por la vía antigua como la nueva”, informó.
Hasta la noche de este jueves, aún se registraban problemas de tránsito en las carreteras a Cotoca y en Sucre.
Marcelo Elío explicó que “todo bloqueo se levanta paulatinamente” y que se dará un curso para que exista fluidez en carretera por la cantidad de vehículos varados.
Los transportistas exigen al Gobierno la modificación de la Ley Tributaria para pagar impuestos en un solo aporte y no en varios. La demanda fue rechazada por las autoridades porque explicaron que aceptar el planteamiento del sector en protesta significa la pérdida de Bs 1.000 millones para el Estado.