Rolando Garvizu
28/01/2016 - 17:10

La inversión extranjera directa neta del 2014 fue 63% menor que la del 2013

La Paz, 28 de enero (Oxígeno).- Entre 2005 y 2014, la Inversión Extranjera Directa (IED) Neta recibida por Bolivia creció poco más de 3 veces, alcanzando su pico máximo el año 2013 al registrar 1.750 millones de dólares; sin embargo en el 2014 sufrió una notable caída del 63%, señala el informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

La Paz, 28 de enero (Oxígeno).- Entre 2005 y 2014, la Inversión Extranjera Directa (IED) Neta recibida por Bolivia creció poco más de 3 veces, alcanzando su pico máximo el año 2013 al registrar 1.750 millones de dólares; sin embargo en el 2014 sufrió una notable caída del 63%, señala el informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Al primer semestre del 2015, la IED neta recibida asciende a 703 millones de dólares, monto menor en 3% respecto a similar período del 2014 (24 millones de dólares menos), siguiendo una tendencia mostrada por otros países de la región.

En dicho lapso, más de 300 millones de dólares provinieron de España, siguiéndole en importancia Suecia con 155 millones y Estados Unidos (90), conformando estos el 68% del total de IED bruta recibida.

Los montos de IED Bruta fueron destinados principalmente al sector de hidrocarburos (491 millones de dólares), industria (120 millones) y minería (110).

Entre 2005 y 2015 la inversión privada nacional creció más del triple, es decir, que en el 2015 el sector privado nacional invirtió en el país 1.204 millones de dólares más que hace 11 años. 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo