Redacción Oxígeno
27/01/2016 - 17:56

Brasil y Bolivia comienzan en Santa Cruz el trabajo técnico en busca de la integración energética

Participan técnicos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), junto a su presidente Guillermo Achá; de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) con su titular Eduardo Paz, y de las firmas brasileras Eletrobras y Petrobras.

La Paz, 27 de enero (Oxígeno).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez; el secretario de Planeamiento Energético del Ministerio de Energía y Minas de Brasil, Antino Ventura, y la directora del Departamento de Gas Natural de Brasil, Symone de Santana Araujo, inauguraron el trabajo de las mesas técnicas boliviano-brasileñas que se desarrolla durante esta jornada y el jueves en el hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz.

“Nos sentimos contentos de continuar estas reuniones sobre temas de energía e hidrocarburos y tenemos el reto, en dos días, de trabajar temas muy importantes para la integración energética entre dos países hermanos”, dijo Sánchez durante el acto de inauguración.

Por su parte, Ventura manifestó: “Es una satisfacción de la delegación brasileña estar presente en Bolivia y Santa Cruz (…) Son múltiples las posibilidades para promover la integración no solo en petróleo y gas natural, también la parte de electricidad, generación y transmisión, temas de gran interés para Brasil y Bolivia”.

Sánchez anunció que los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Brasil, Dilma Roussef, sostendrán un encuentro bilateral el próximo mes. “El 2 de febrero habrá una reunión importante entre los presidentes de ambos países; entonces, en estas dos jornadas debemos llegar a conclusiones que se puedan tratar en la agenda binacional del mes de febrero. Eso podría ser un impulso muy importante a los proyectos que estamos desarrollando.”

Acotó que un aspecto que hay que destacar de esta reunión “es la complementariedad de ambos países porque vamos a poder integrarnos muy pronto no solo en el tema hidrocarburos, que ya tenemos una larga data, sino en el tema de electricidad”.

Durante esta jornada trabajan 4 Mesas Técnicas: Termoelectricidad, Hidroelectricidad, Hidroeléctrica Jirau - Cota 90, en el sector electricidad; Gas Natural, en el sector hidrocarburífero.

Participan técnicos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), junto a su presidente Guillermo Achá; de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) con su titular Eduardo Paz, y de las firmas brasileras Eletrobras y Petrobras.

Asimismo, participan los viceministros de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, y de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Luis Poma y Óscar Barriga, respectivamente.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo