Redacción Oxígeno
19/01/2016 - 20:43

Sinosteel es elegida con el objetivo de procesar más de 150.000 toneladas de hierro de El Mutún en una década

El Ministro de Minería explicó que el financiamiento está garantizado y se hará la convocatoria a una empresa internacional para que supervise el trabajo y fiscalice el accionar de la empresa

El ministro de Minería, César Navarro (Foto: AFKA)

Santa Cruz, 19 de enero (Oxígeno).- El ministro de Minería, César Navarro, informó el martes que la empresa china Sinosteel se hará cargo en los próximos diez años del proyecto siderúrgico de El Mutún y que deberá procesar más de 150.000 toneladas de hierro.

 “Hoy el área técnica de la Empresa Siderúrgica de El Mutún  ha presentado los detalles de los aspecto legales, jurídicos y económicos y se ha determinado  por unanimidad escoger a una empresa por su experiencia, pública y con un buen respaldo económico (…) y la que califica es la empresa Sinosteel”, explicó la autoridad de gobierno.

La reunión se llevó a cabo en el hotel Casa Blanca con la presencia de todo los miembros del directorio de la ESM, conformado por cuatro representantes del gobierno, dos de la Gobernación y uno del Municipio de Puerto Suárez.

“Tomamos la decisión el 2014 de hacer las adjudicaciones a las empresas para que nos hagan una propuesta para desarrollar la industria del acero del país que va a tener un efecto económico, social y en el ámbito geopolítico por la posición fronteriza del yacimiento”, explicó.

Condiciones

Navarro dijo que la empresa deberá entregar la planta funcionando y en producción con un producto que tanga un alto nivel de competitividad comercial.

Otro requisito es que debe lograr es que debe concretar  la transferencia de conocimiento y  tecnología por lo que se hará una invitación nacional a profesionales bolivianos para que puedan capacitarse y en un futuro puedan administrar la empresa una vez que Sinosteel abandone la planta.

El ministro explicó que el financiamiento está garantizado y se hará la convocatoria a una empresa internacional para que supervise el trabajo y fiscalice el accionar de la empresa

Las responsabilidades de la empresa construir una planta peletización y reducción directa; la instalación de una acería con colada continua y un tren de laminación.

El objetivo es obtener 150.000 toneladas de laminados de acero no planos, producto que se utiliza en el sector de la construcción civil (puentes o edificios) en los siguientes 10 años.

La producción deberá cubrir al menos el 60% de la demanda interna; en la actualidad todo el producto de acero laminado es importado de mercados como Brasil y Perú.

Navarro dijo que el objetivo es que el país deje de importar acero laminado en los siguientes 20 años y cumplirá una anhelo de la región que es la de producir el hierro con valor agregado.

Bolivia prevé ahorrar más de 230 millones de dólares en el lapso que Sinosteel implementará la planta.

La empresa que se adjudique tiene que quedarse  un año después para desarrollar un proceso de transferencia.

“Se exigió parámetros y características técnicas y el primer requisito es que la empresa nos tiene que entregar la planta funcionando y produciendo”, recalcó. 

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo