Rolando Garvizu
19/01/2016 - 18:03

La Autoridad de Fiscalización de Empresas multó a la CBN con $us 11 millones

Mientras, la Cervecería boliviana Nacional, amparada en las leyes vigentes, tendrá a bien ejercer todos sus derechos de defensa contra esta resolución emitida por la AEMP, a la que considera injusta y desproporcionada.

Foto archivo

La Paz, 19 de enero (Oxígeno).- Luego de más de un año y medio de investigaciones, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP), declaró probada la comisión de “Conducta Anticompetitiva Relativa”, cometida por Cervecería Boliviana Nacional contra  Cervecería Amazónica y su producto Bahía de Cobija (Pando) y determinó sancionar a la CBN con una multa de 37.103.360 de UFV (Unidades de Fomento a la Vivienda), equivalente a unos $us 11.202.229.

La información fue proporcionada hoy en una conferencia de prensa por los ejecutivos de la cervecería Bahía, que opera desde hace cinco años en la ciudad fronteriza de Cobija y que en julio de 2014 presentó una denuncia ante la AEMP debido a que CBN vendía sus productos en Cobija, de manera sistemática, por debajo de su costo medio variable.

“Con ello ha quedado demostrado que CBN afectó los derechos de Cervecería Amazónica y de los consumidores, razón por la cual la AEMP requirió la intervención de otras autoridades administrativas especializadas en defensa de los derechos del consumidor”, aseguró Gustavo Obleas Prado, gerente Administrativo Financiero de la empresa Bahía.

CBN forma parte de un holding mundial de empresas del rubro de la cerveza, liderado por la transnacional belga AB InBev, que recientemente ha realizado un macro acuerdo multimillonario de fusión con la sociedad SAB Miller, lo que le permite  tener dominio en una gran parte del mercado mundial de la cerveza, explicó.

Por su lado, Jhon Restovich, gerente de planta de la empresa Amazónica afirmó que los hechos ilícitos de CBN han generado daños y perjuicios económicos de magnitud contra Cervecería Amazónica (BAHÍA), al extremo que no le permiten continuar con el desarrollo normal de sus actividades industriales, sumándose a ello efectos de carácter social con sus trabajadores.

Ésta no es la primera vez que CBN es sancionada. En septiembre de 2011, la AEMP determinó una multa de UFV 8.493.067,62 contra CBN, por haber realizado prácticas anticompetitivas, recordó.

Por otro lado, los ejecutivos de Bahía anunciaron que Cervecería Amazónica solicitará a las autoridades regulatorias de mercados de los EE.UU., el inicio de investigaciones para comprobar la vinculación de estos hechos ilícitos con prácticas del Holding liderado por AB InBev  y la evaluación de los impactos negativos que en este contexto podrían surgir del reciente acuerdo de fusión entre AB InBev con SAB Miller, así como la adopción de las medidas preventivas adecuadas para evitar a futuro violaciones de derechos y daños económicos a otras empresas medianas/pequeñas y a los consumidores.

Comunicado de la CBN

Mierntras, la Cervecería Boliviana Nacional S.A., mediante un comunicado público, señala que ha tomado conocimiento  sobre la Resolución Administrativa N°0168/2015, emitida por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas, con fecha 4 de diciembre de 2015 y recién notificada el 28 de diciembre de 2015.

Al respecto, CBN, amparada por la Constitución Política del Estado y las leyes del Estado Plurinacional de Bolivia, tendrá a bien ejercer todos sus derechos de defensa contra esta resolución emitida por la AEMP, a la que considera injusta y desproporcionada.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo