Rolando Garvizu
18/01/2016 - 09:08

El precio del petróleo sigue bajando, llegó a 29,09 dólares el barril

Los precios del petróleo siguen en caída libre. La venta del petróleo de Irán arrastra a los precios mínimos.

Redacción central. 18 de enero (Energía 16).- Tras cerrar el viernes con caídas del 6 por ciento, los precios del petróleo volvieron a marcar mínimos de 13 años en el comienzo de la jornada del lunes, aunque según avanzaba la sesión, intentaban moderar el descenso, que llegó a superar el 2 por ciento.
A las 10.23 horas (GTM+1), el Brent caía un 1,35 por ciento, hasta los 28,53 dólares el barril. Por su parte, el WTI retrocedía un 1,16 por ciento, hasta los 29,09 dólares.

China compra el primer cargamento de crudo estadounidense

Sinopec ha comprado el primer lote de crudo estadounidense que se exporta, según informa Reuters. Esta transacción supone un hito ya que sería la primera tras el fin de la prohibición a la venta de crudo estadounidense en el exterior que ha estado en vigor durante cuatro décadas. El cargamento, que saldrá de un puerto en la Costa del Golfo en marzo, puede suponer el inicio de un flujo sostenido de petróleo entre Estados Unidos y China, que es el segundo mayor consumidor de petróleo de crudo y que está buscando diversificar sus fuentes de suministro.

Baja el número de plataformas petroleras en Estados Unidos

Las empresas petroleras de Estados Unidos siguieron reduciendo el número de equipos de perforación la semana pasada, alcanzando el nivel más bajo en casi seis años, según mostraron los datos de Baker Hughes publicados el viernes. Este dato viene a confirmar que las empresas de perforación están poniendo en marcha planes de ajuste para hacer frente a una situación de mercado con los precios del crudo en mínimos de 13 años. La semana pasada, se eliminó otra plataforma, con lo que el número total de equipos se situó en los 515, su nivel más bajo desde abril de 2010.

Irán se centrará en India y Europa

Irán se centrará en la India, el país con mayor crecimiento en consumo petrolero de Asia, y sus antiguos socios en Europa para vender los miles de barriles de crudo que tiene listos para la exportación tras el levantamiento de las sanciones internacionales, lo que le permitirá también acceder a miles de millones de dólares en inversiones para su sector de los hidrocarburos.

Petrobras acelerará la venta de activos

La petrolera estatal brasileña Petrobras confía en vender 15.000 millones de dólares en activos antes de finales de años para pagar su deuda y reducir al mínimo los recortes en sus inversiones. El director de Finanzas de la compañía, Ivan Monteiro, afirmó que Petrobras solo consideraría un rescate por parte del Gobierno brasileño "como última opción", a la vez que indicó que esa medida ni siquiera está aún considerándose.

Cayeron los salarios en el sector petrolero

Los trabajadores del sector del petróleo y del gas han visto caer su sueldo un 1,4 por ciento durante el año pasado después de que la fuerte caída de los precios del petróleo haya obligado a las empresas a reducir costes, pero los salarios medios globales siguen estando por encima de los 80.000 dólares al año.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo