Rolando Garvizu
15/01/2016 - 19:30

Evo asegura que la UNASUR apoya la construcción del tren bioceánico

El presidente Morales, y el viceministro alemán Rainer Bomba, firmaron convenios para la construcción de transporte ferroviario; generación de energía eólica y cooperación en tema de transporte.

Foto ABI

La Paz, 15 de enero (Oxígeno).- Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, aseguró hoy que la UNASUR apoya la construcción del tren bioceánico.
“Estamos convencidos que hay tres proyectos: el ferrocarril del norte, del sur y la central”, dijo Morales, en el acto de firma de convenios de cooperación con el gobierno de Alemania.
El primer mandatario aseguró que la UNASUR “apuesta primero por el ferrocarril central (propuesta boliviana) que parte del puerto de Santos, pasa por Puerto Suarez, hacia el Pacífico”.
Morales aseguró que el Gobierno de Perú lanzó recientemente un estudio preliminar de prefactibilidad para algunos de sus puertos, que estarían vinculados al ferrocarril bioceánico que pase por Bolivia.
“Es un paso importante, pero tenemos que consolidarlo”, sostuvo, a tiempo de remarcar que el tren biocéanico puede significar la integración de países y continentes.
Convenios de cooperación con Alemania
El presidente Morales y el viceministro federal de Transporte, Construcción y Desarrollo Urbano de Alemania, Rainer Bomba, firmaron hoy los convenios para la construcción de transporte ferroviario; generación de energía eólica y la cooperación en temas de transporte.
Morales afirmó que es la primera vez en la historia que el Gobierno alemán visita el país, por lo que, resaltó que si se logra implementar los tres acuerdos suscritos hoy “este 15 de enero se va convertir en un día histórico para Bolivia y Alemania”.
El presidente boliviano afirmó que, gracias a los acuerdos suscritos hoy, “yo doy por hecho (la construcción) del tren eléctrico entre Warnes, Montero y Santa Cruz.
Además, aseguró que Alemania coadyuvará con la transferencia de ciencia y tecnología hacia nuestro país.
“Alemania no solo va a traer inversión, (sino que) va a generar fuentes de trabajo en Bolivia”, aseveró.
Morales destacó que no hubo ningún tipo de “chantajes” o “cuestionamientos” en las negociaciones entre su gobierno y el del estado alemán.
Por su parte, El viceministro Rainer Bomba, afirmó que su país acompañará el "camino" del desarrollo de Bolivia como un socio confiable.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo