El Gobierno considera que Perú se sumó al proyecto del tren bioceánico por Bolivia
La Paz, 15 de enero (Oxígeno).- La determinación peruana de licitar estudios de los puertos de ese país que se conecten al proyecto bioceánico, –que vincule el Pacífico con el Atlántico- pasando por territorio boliviano, “permite cerrar el eslabón que estaba pendiente”, dijo el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.
En declaraciones a la red Patria Nueva, el ministro Claros fue claro al afirmar que "el recibir la noticia de que Perú estaría prácticamente acoplado a esta idea del corredor bioceánico central de Bolivia nos permite cerrar el eslabón que estaba pendiente".

La Paz, 15 de enero (Oxígeno).- La determinación peruana de licitar estudios de los puertos de ese país que se conecten al proyecto bioceánico, –que vincule el Pacífico con el Atlántico- pasando por territorio boliviano, “permite cerrar el eslabón que estaba pendiente”, dijo el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.
En declaraciones a la red Patria Nueva, el ministro Claros fue claro al afirmar que "el recibir la noticia de que Perú estaría prácticamente acoplado a esta idea del corredor bioceánico central de Bolivia nos permite cerrar el eslabón que estaba pendiente".
El proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central fue tratado por el Gabinete Binacional Perú-Bolivia, que se realizó a mediados del año pasado.
En anteriores oportunidades, el ministro Claros aseguró que el proyecto boliviano de corredor bioceánico es más factible a nivel económico, técnico y ambiental, que el “corredor bioceánico norte” que manejan sólo los gobiernos de Brasil y Perú y como posible financista a China.
De acuerdo a las autoridades nacionales, el proyecto boliviano tiene una longitud de 3.750 kilómetros, de puerto a puerto, mucho menos que los 5.000 kilómetros que plantea el “corredor bioceánico norte”.
El Brasil ya expresó su voluntad de ser parte del proyecto que pasa por el territorio nacional. Este país tiene un voluminoso comercio con los países asiáticos, especialmente China, del que reciben y al que envían una serie de productos en su intercambio comercial.
La propuesta boliviana es que la línea férrea bioceánica, parta de puertos brasileños en el Atlántico, pase por territorio nacional y llegue a los puertos peruanos en el pacífico.