Bolivia cerró el 2015 con una inflación del 2,95%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre de la gestión anterior que la variación porcentual positiva de 0,17% respecto al índice de noviembre, menor a la registrada en 2014 con variación de 0,84%

La Paz, 6 de enero (Oxígeno).- Bolivia concluyó el 2015 con una inflación acumulada en 12 meses de 2,5%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La información fue dada a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La variación positiva de 0,17% se explica por la variación porcentual positiva en las siguientes ciudades: Trinidad 1,04%, La Paz 0,54%, Sucre 0,30%, Oruro 0,17% y Santa Cruz 0,06%. Empero, las urbes que presentaron variación porcentual negativa fueron Tarija 0,36%, Cochabamba 0,18%, Potosí 0,06% y Cobija 0,01%.
La variación positiva de diciembre se debió principalmente al incremento de los precios en las divisiones de Transporte con 1,28% e incidencia positiva en 0,13% y Restaurantes y Hoteles con 0,57% e incidencia positiva en 0,08%. Por otro lado, la división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas presentó decremento de precios de 0,58% e incidencia negativa en 0,19%.
Los precios de la papa, servicio de transporte interdepartamental y la carne de pollo (entero) presentaron mayor incidencia positiva en diciembre. En cambio, el tomate, cebolla y zanahoria registraron mayor incidencia negativa.