La Asfi instruye que bancos reprogramen deudas de afectados de la Uyustus
Doscientos comerciantes del mercado Uyustus, el mayor centro comercial de la ciudad, perdieron todos sus productos de comercialización a causa de un incendio que se inició poco después de las 01.30 de la madrugada del 1 de enero.

La Paz, 5 de enero (Oxígeno).- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), ante los hechos del 1 de enero de 2016, en el mercado Uyustus de la ciudad de La Paz, instruyó a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) atender las solicitudes de reprogramación de deudas a los comerciantes afectados por el incendio suscitado en dicho mercado.
Mediante un comunicado, la Asfi infirmó que “se instruyó que este procedimiento contemple exclusivamente a los deudores clasificados como micro empresarios y comprendidos en la categoría de no imponible o del Régimen Tributario Simplificado, de acuerdo a legislación y normativa tributaria vigentes”.
Las reprogramaciones deberán efectuarse, según la Asfi, previa evaluación y análisis individual de la situación de cada prestatario y se tomará en cuenta la afectación personal de cada uno de éstos, evitando incurrir en situaciones que afecten el riesgo crediticio de las entidades de intermediación financiera.
Doscientos comerciantes del mercado Uyustus, el mayor centro comercial de la ciudad, perdieron todos sus productos de comercialización a causa de un incendio que se inició poco después de las 01.30 de la madrugada del 1 de enero.
El fuego consumió los productos que habían logrado adquirir para comercializarlos por las fiestas de fin de año.
///