Entró en vigencia el Sistema de Facturación Virtual en Bolivia
El Presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, informó que el SFV beneficia a los contribuyentes con la automatización de los procedimientos y la abreviación de trámites, facilitando las operaciones comerciales de compra y venta, y brindando mayores márgenes de seguridad y control para los receptores de las facturas y la Administración Tributaria.

La Paz, 01 de enero (Oxígeno).- Desde este 1º de enero de 2016 entran en vigencia el Sistema de Facturación Virtual (SFV) y los aplicativos Facilito y QRquincho, innovaciones tecnológicas diseñadas por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), que promueven el cumplimiento de las obligaciones tributarias simplificando y haciendo más fáciles las gestiones para los contribuyentes.
El Presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, informó que el SFV beneficia a los contribuyentes con la automatización de los procedimientos y la abreviación de trámites, facilitando las operaciones comerciales de compra y venta, y brindando mayores márgenes de seguridad y control para los receptores de las facturas y la Administración Tributaria.
Asimismo, explicó que los aplicativos Facilito y QRquincho beneficiarán a los contribuyentes y a las personas en relación de dependencia, considerando que agilizarán el llenado del Formulario Nº 110 y del Libro de Compras y Ventas IVA
Con el propósito de facilitar a los contribuyentes la aplicación de este Sistema y de los aplicativos, la Administración Tributaria continuará dictando cursos gratuitos de capacitación –en todas sus Gerencias Distritales y de Grandes Contribuyentes-, que pueden ser reservados por los contribuyentes interesados a través de su portal www.impuestos.gob.bo.
Igualmente, el SIN pone a disposición de los contribuyentes el correo electrónico sfv.ayuda@impuestos.gob.bo, mediante el cual se brindará información y orientación sobre el SFV y los aplicativos Facilito y QRquincho.