La Alcaldía aplica medidas contra evasión de impuestos a la transferencia
El problema es que existe una desactualización en los montos fijados en la base imponible, que es el valor que la administración tributaria calcula por la vivienda para efectos del impuesto a la transferencia. Por eso, el Ejecutivo Municipal remitió hace unos días al Concejo un proyecto para actualizarla.

La Paz, 29 de diciembre (AMN).- El director de la Administración Tributaria Municipal (AMT), Ronald Cortez enfatizó esta mañana que la Alcaldía de La Paz aplica medidas para luchar contra la evasión impositiva en la transferencia de bienes inmuebles y vehículos y no alista alza alguna de los impuestos.
De este modo, desmintió al concejal del Movimiento Al Socialismo, Jorge Silva quien aseveró en diversas oportunidades que la Comuna alista un alza en ese sentido.
“Lo único que busca el proyecto es combatir la evasión de impuestos en las transferencias, no puede haber más de tres mil personas que pagan su impuesto a las transferencias sobre el valor real de la venta y el valor real comercial sobre el cual han vendido su inmueble y otras cinco mil que se aprovechan de una base imponible desactualizada rebajada hasta en 500 por ciento respecto del valor comercial y declaren en su minuta sobre esa base. Eso ya no podemos seguir permitiendo”, explicó Cortez.
El problema es que existe una desactualización en los montos fijados en la base imponible, que es el valor que la administración tributaria calcula por la vivienda para efectos del impuesto a la transferencia. Por eso, el Ejecutivo Municipal remitió hace unos días al Concejo un proyecto para actualizarla.
Esta desactualización queda reflejada, por ejemplo, cuando una persona busca comprarse una vivienda con algún crédito bancario. La entidad financiera cobra a partir de valores actualizados que impiden que el “mal contribuyente” falsee la información.
“Hay mucha gente que al realizar la venta de su bien inmueble a veces lo vende como terreno, cuando es una casa, solo para no pagar un impuesto a la transferencia como corresponde pagar. Hay otros que pagan menor precio a lo que se está vendiendo, porque se está aprovechando porque la base imponible está desactualizada”.
Respecto a las versiones del concejal Silva, Cortez criticó la posición del representante quien hasta hace unos días denunció que se iba a registrar un impuestazo en los impuestos. El director de la ATM dijo que luego que se dieron a conocer las explicaciones que rechazaban las versiones, el munícipe cambió de discurso.
“Una vez más lo digo, ya lo he dicho un sinfín de veces, desmiento categóricamente que hay incremento en el impuesto a las transferencia. Lo sintomático ha sido ver cómo el concejal Silca ha ido cambiando el discurso, primero era impuestazo a La Paz, después se le han ido cayendo los argumentos”, aseveró Cortez.
En la conferencia, el director de la ATM ofreció a los periodistas una serie de ejemplos para entender la política impositiva que se aplicará el próximo año y catalogó a los contribuyentes en buenos (los que pagan lo correcto) y malos (los que engañan y evaden impuestos).
///