Rolando Garvizu
29/12/2015 - 18:43

Productores piden al gobierno liberar exportación de soya

Los productores de soya de Santa Cruz exigen que las empresas Gravetal Bolivia y Nutrioil paguen un precio justo por su producto.

Cultivos de soya. Foto Oxígeno

La Paz, 29 de diciembre (Oxigeno).- Los pequeños agricultores soyeros determinaron solicitar al Gobierno Nacional la liberación plena de las exportaciones de grano de soya para evitar que empresas nacionales pretendan pagarles por debajao del precio de mercado.

Estos soyeros, pertenecientes a la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), sostuvieron una reunión de emergencia en las afueras de los silos de Granorte en Montero, donde entregaron su grano de soya a las empresas Gravetal Bolivia y Nutrioil, y en la oportunidad analizaron la oferta de precio presentada por ambas empresas, la misma que fue rechazada rotundamente, por ser inferior al precio pagado por las otras industrias en el mercado local, que estuvo entre 370 a 380 dólares la tonelada.

En la reunión, dice el informe de Anapo, los dirigentes de la Filial Norte de esta organización y de los grupos de comercialización de San Pedro, Sara y Okinawa, explicaron a los productores el proceso de negociación que habían sostenido con los ejecutivos de Gravetal Bolivia y Nutrioil, sin llegar hasta el momento a un acuerdo satisfactorio para el pago del precio del grano de soya.

Los productores decidieron rechazar la propuesta de precio ofertada por ambas empresas y dieron un plazo de solución hasta el próximo 10 de enero, para no tener que tomar otras medidas de reclamo y protesta. 

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Reinaldo Díaz, expresó que la institución continuará apoyando a sus asociados en la negociación con ambas industrias, con el objetivo de lograr que obtengan un precio acorde a sus expectativas.

Por su parte, el presidente del Grupo de Comercialización del Norte, Demetrio Pérez, sostuvo que los productores estarán a la espera de la determinación de Gravetal Bolivia y Nutrioil, quienes deben comprender que los productores están exigiendo un precio justo, acorde a los precios que han pagado las demás industrias en el mercado local.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo