Redacción Oxígeno
28/12/2015 - 21:07

Este martes se define la adjudicación del proyecto siderúrgico Mutún

El representante de la Gobernación en el directorio de la Empresa Siderúrgica de El Mutún, José Luis  Parada , informó se están alistando las observaciones que deberán ser absueltas en una jornada decisiva.

Santa Cruz, 28 de diciembre  (Oxígeno).- La reunión para la adjudicación del proyecto siderúrgico Mutún a cualquiera de las dos empresas chinas postulantes se postergó para el martes 29 de diciembre en la tarde en el hotel Casa Blanca de Santa Cruz.

El representante de la Gobernación en el directorio de la Empresa Siderúrgica de El Mutún, José Luis  Parada , informó se están alistando las observaciones que deberán ser absueltas en una jornada decisiva.

Las empresas proponentes son Sinosteel Equipment y Henan Complant Mechanical y de Acuerdo a sus antecedentes tienen una importante presencia dentro del mercado del acero a nivel mundial.

“Escucharemos de cada una de las empresas  el último informe económico legal y técnico”, explicó Parada.

El pasado lunes 21 se realizó en el hotel Casa Blanca la exposición de cada una de las proponentes que detalló sus explicaciones a las observaciones hechas por directivos y técnicos bolivianos a cada una de sus propuestas para impulsar el proyecto.

La ESM perfila un 'Plan Siderúrgico Nacional', fundado en dos pilares de desarrollo, uno referente a la implantación de la industria siderúrgica en el país, pero por etapas, y el segundo relativo al fortalecimiento de la logística para impulsar la "gran minería", cuyos resultados permitirán cubrir 60% de la demanda interna de acero laminado y no laminado, de acuerdo a fuentes oficiales.

La primera etapa del plan será desarrollada por una de las dos empresas chinas bajo la modalidad "llave en mano".

El 'Plan Siderúrgico Nacional' será ejecutado en tres etapas. La primera establece el desarrollo de una planta de concentración, otra de peletización y una tercera de reducción directa, además, de instalar una acería con colada continua y un tren de laminación para obtener 150.000 toneladas de laminados de acero no planos, producto que se utiliza en el sector de la construcción civil (puentes o edificios).

De acuerdo con los cálculos de la empresa, con la producción prevista, el país ahorrará más de 230 millones de dólares anuales, porque ya no requerirá importar acero laminado de Brasil y Perú, como lo hace actualmente. 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo