La Micro y Pequeña Empresa no se acogió a la prórroga para pagar el doble aguinaldo
El 15 diciembre, el gobierno reglamento el decreto 2631 para que las empresas que no puedan cumplir con el benefició hasta el 30 de abril, del 2016 se acojan a la ampliación.

La Paz, 27 diciembre (Oxígeno).- La Micro y Pequeña Empresa informó este domingo que no se acogió a la ampliación del pago del doble aguinaldo denominado “Esfuerzo por Bolivia” y aseguró que no está en condiciones de pagar el beneficio a sus trabajadores.
Genaro Torrez, dirigente de este sector, explicó que de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las Mypes no llegaron al crecimiento 4.5% para cumplir con el beneficio a sus trabajadores.
“Por lo tanto no estamos en la obligación de pagar el doble aguinaldo y menos acogernos a la prórroga para el pago del doble aguinaldo. Si solicitamos, sería como si estuviéramos reconociendo que estamos de acuerdo, y no vamos a caer en ese juego”, declaró el dirigente a la red Erbol.
Basado en estudios del INE, Torrez afirmó que sectores como el petróleo crudo y gas creció solo en 1%, la industria manufacturera; 4.95, el comercio; 4%, y otro servicios 3.83%.
El 15 diciembre, el gobierno reglamento el decreto 2631 para que las empresas que no puedan cumplir con el benefició hasta el 30 de abril, del 2016 se acojan a la prórroga.
“Muchas de la micro y pequeñas empresas no han pedido prorroga y nada, porque el pago tenía que hacerse hasta el 31( abril), pero nosotros no podemos pedir prorroga. La mayoría no (pido prorroga)”, insistió el dirigente de las Mypes.
El Ministerio de Trabajo informó que hasta el 21 de diciembre, 1.429 las empresas han hecho efectivo el pago del segundo aguinaldo.
En Santa Cruz (681), La Paz (376) y Cochabamba (160) son los tres departamentos que cuentan con un mayor número de empresas que ya han cancelado el segundo aguinaldo. Les siguen Chuquisaca (85), Tarija (40), Oruro (38), Potosí (38), Pando (8) y Beni (3).
///