Entre el 2000 y el 2014, la inflación tuvo un promedio anual de 5,29%
La Paz, 15 de diciembre (Oxígeno).- En el período 2000-2014 la inflación en Bolivia tuvo un promedio anual de 5,29%. Su menor registro fue de 0,26% registrado el 2009, mientras que el mayor fue de 11,85% en el 2008, señala el último boletín del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
En este mismo lapso, la inflación en alimentos y bebidas presentó un promedio anual de 6,68%.

La Paz, 15 de diciembre (Oxígeno).- En el período 2000-2014 la inflación en Bolivia tuvo un promedio anual de 5,29%. Su menor registro fue de 0,26% registrado el 2009, mientras que el mayor fue de 11,85% en el 2008, señala el último boletín del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
En este mismo lapso, la inflación en alimentos y bebidas presentó un promedio anual de 6,68%.
La inflación acumulada al mes de noviembre del 2015 fue de 2,78%, muy por debajo a la proyección del Banco Central de Bolivia para este año, que fue de 5,5%.
Entre enero y noviembre del 2015, señala el informe del IBCE, la división con mayor registro inflacionario fue salud; seguido de educación; y, vivienda y servicios básicos. Cabe mencionar que -comparado al mes de noviembre del 2014- las variaciones acumuladas disminuyeron en todas las divisiones, exceptuando salud y comunicaciones.
A noviembre del 2015, las ciudades con mayores tasas de inflación acumulada fueron Cochabamba con un registro de 4,21%, superando la inflación nacional, seguido por La Paz y Sucre. Tarija disminuyó considerablemente los niveles inflacionarios que registró en el mismo período del 2014.