El aporte para la Ley de Incentivos ya no es obligatorio
El Gobierno Nacional determinó que al aporte de gobernaciones, alcaldías y universidades al fondo petrolero que se estableció mediante la Ley de Incentivos ya no será obligatorio

La Paz, 12 de diciembre (Oxígeno).- El Gobierno Nacional determinó que al aporte de gobernaciones, alcaldías y universidades al fondo petrolero que se estableció mediante la Ley de Incentivos ya no será obligatorio y se dejará que aporte sea de forma voluntaria.
“Dejamos en absoluta libertad a municipios, gobernaciones y universidades para que se adhieran a la política de incentivos. Dicho de otra manera, si quieres ganar, si quieres tener más ingresos te sumas a esto; si no quieres tener ingresos, simplemente te retiras de la ley de incentivos, es absolutamente voluntario”, declaró.
“Esos recursos que no estarían siendo aportados por gobernación o municipio, los aportará el TGN. Dicho de otra manera, gobernación o municipio que no forme parte de este proyecto de incentivos, tampoco tendrá la posibilidad de recibir los recursos derivados de los ingresos los próximos años”, explicó Quintana.
La determinación fue bien recibida por el alcalde de La Paz, Luis Revilla, quien cuestionó la aplicación de la norma.
En su opinión, el Gobierno no tendría por qué recurrir al fondo de alcaldías y gobernaciones para los temas hisdrocarburíferos “si se supone que nos está yendo bien con las políticas aplicadas hasta ahora”.
El proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, que ya fue aprobado por las dos cámaras de la Asamblea Legislativa, establece que el fondo para el incentivo a las empresas petroleras será financiado con el 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).