Trigoso: Fiscalización definirá si empresas privadas tienen déficit para pago del segundo aguinaldo
El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, informó el viernes que una previa fiscalización de los requisitos presentados por las empresas privadas establecerá si tienen déficit financiero para realizar el pago del segundo aguinaldo hasta el 31 de diciembre próximo.

La Paz, 11 de diciembre (Oxígeno).- El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, informó el viernes que una previa fiscalización de los requisitos presentados por las empresas privadas establecerá si tienen déficit financiero para realizar el pago del segundo aguinaldo hasta el 31 de diciembre próximo.
"Según los requisitos las empresas deben llenar un formulario de declaración jurada de flujo de caja al 30 de noviembre del 2015, que establezca el déficit financiero de la empresa y el Ministerio, conforme a la Ley General del Trabajo, tiene la capacidad para realizar la fiscalización y establecer si realmente existe ese déficit o si es algo falso", indicó.
Trigoso dijo que esos formularios para establecer el déficit financiero de una empresa estarán disponibles a partir del lunes próximo en la página web del Ministerio de Trabajo y Economía, informó la Agencia ABI
Agregó que los formularios deberán ser presentados hasta el 24 de diciembre como último plazo.
"Para esto los empresarios pueden acceder a la página web del Ministerio e imprimir el formulario, para regularizar su registro, más el pago de 145 bolivianos en el Banco Unión, para que en 24 horas puedan obtener el certificado y cumplir con este requisito", señaló.
Según el Decreto Supremo 2631, que establece el pago del doble aguinaldo, las empresas grandes, medianas y pequeñas u otros del sector privado que no cuenten con recursos financieros necesarios para cumplir con esa obligación, deben presentar cuatro requisitos al Ministerio de Trabajo hasta el 24 de diciembre.
La empresas deben presentar una fotocopia simple del Registro Obligatorio de Empleadores (ROE), certificado de no adeudo de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFPs) al 30 de noviembre 2015.