Ministro dice que sin la Ley de Incentivos La Paz recibirá hasta el 2025 $us1.467 y con la norma, $us 2.248 millones
En lo que respecta al total del 12% de la Ley de Incentivo, los gobiernos departamentales del país harán un aporte del 1,20%, los Municipios el 3,66% y las universidades el 0,70% explicó Sánchez.

La Paz, 07 de diciembre (Oxígeno).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó hoy que en los próximos 10 años el departamento de La Paz recibirá sin la aplicación de la Ley de Incentivos $us 1.467 millones y con la norma, $us 2.248 millones.
“El Gobernador y El Alcalde de La Paz se oponen a la Ley de Incentivos sin entender que están privando al desarrollo de proyectos de exploración de hidrocarburos, así como se opusieron al desarrollo del proyecto nuclear en la ciudad de La Paz. Esta norma permitirá nuevas inversiones para la exploración de hidrocarburos, el departamento de La Paz tiene una probabilidad muy alta de ser el quinto departamento productor y consolidar el anhelo del pueblo boliviano. Por eso oponerse es no querer nuevos ingresos para el departamento por regalías y no querer el desarrollo paceño”, resaltó el ministro.
En lo que respecta al total del 12% de la Ley de Incentivo, los gobiernos departamentales del país harán un aporte del 1,20%, los Municipios el 3,66% y las universidades el 0,70% explicó Sánchez.
El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz sin la Ley va a recibir $us172,7 millones en los próximos 10 años, pero si aportara $us55,8 al Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburíferos (FPIEEH), va a percibir $us72,7 millones más; es decir en total recibiría $us301,2 millones.
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) sin la Ley va a recibir $us109,6 millones en los próximos 10 años, pero si aportara $us21,6 millones al FPIEEH, va a percibir 73,8 millones más; es decir en total recibiría $us205 millones.
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sin la Ley va a recibir $us146,7 millones en los próximos 10 años, pero si aportara $us30 millones al FPIEEH, va a percibir 79,2 millones más; es decir en total recibiría $us255,9 millones.
El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto sin la Ley va a recibir $us162,9 millones en los próximos 10 años, pero si aportara $us33,3 millones al FPIEEH, va a percibir 87,9 millones más; es decir en total recibiría $us284,1 millones.
El Gobierno Autónomo Municipal de Viacha sin la Ley va a recibir $us15,4 millones en los próximos 10 años, pero si aportara $us3,2 millones al FPIEEH, va a percibir 8,3 millones más; es decir en total recibiría $us26,9 millones.
///