Laura Maldonado
12/06/2014 - 10:57

17 de cada 100 niños y adolescentes trabajan en Bolivia en diferentes rubros

La Cámara de Senadores y la Unión de Niños y Niñas Trabajadores de Bolivia (UNATSBO) establecieron en mayo que la edad mínima de trabajo sea de 14 años, con la excepción de trabajos por cuenta propia, que será a partir de los 12 años, pero bajo el cuidado y control de padre, madre y defensorías.

 

Niños trabajadores Foto: Los Tiempos

La Paz, 12 de junio (Oxígeno).- 17 de cada 100 niños, niñas y adolescentes tienen alguna actividad laboral en el país, tanto en las áreas rurales como en las urbanas, entre los siete a 17 años de edad, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en 2012, dan cuenta que el 17, porciento de los niños, niñas y adolescentes realizan actividades de producción económica o labores domésticas.

Asimismo, se tiene registrado que los niños y adolescentes trabajadores se presentan con mayor frecuencia en las áreas rurales, donde 34 de cada 100 niños ejercen actividad productiva económica, como en la agricultura Ganadería, caza y pesca.

En el caso de las áreas urbanas, las cifras son más reducidas registrando ya que siete de cada 100 niños son los que trabajan, como en actividades de ventas, reparaciones e autos, manufactureras, servicios de comidas, construcción, entre otros. La diferencia con el área rural es que en estas regiones el trabajo infantil es una práctica relacionada con las costumbres ancestrales y familiares.

De los niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años de edad que trabajan, el 53 porciento son hombres, en tanto que el 47 porciento son mujeres.

La categoría ocupacional de los niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años que trabajan, es como “Trabajadores Familiares o Aprendices sin Remuneración”. La proporción de niños, niñas y adolescentes dentro de esta categoría ocupacional, se reduce conforme aumenta la edad. En tanto que la proporción de la población aumenta en las categorías ocupacionales remuneradas, como; obrero, empleado, trabajador por cuenta propia y empleado del hogar.

La Cámara de Senadores y la Unión de Niños y Niñas Trabajadores de Bolivia (UNATSBO) establecieron en mayo que la edad mínima de trabajo sea de 14 años, con la excepción de trabajos por cuenta propia, que será a partir de los 12 años, pero bajo el cuidado y control de padre, madre y defensorías.

///

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo