Redacción Oxígeno
03/12/2015 - 20:15

Evo inspecciona el proyecto hidroeléctrico San José en Cochabamba que cuenta con 20% de avance

El monto de inversión es financiado por el Banco Central de Bolivia (BCB) y el Banco de Desarrollo de América Latina - CAF.

3 de diciembre (Oxígeno).- El presidente Evo Morales acompañado del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y autoridades de ENDE Corporación inspeccionaron el proyecto hidroeléctrico San José del departamento de Cochabamba, que a la fecha tiene un 20% de avance.

“El proyecto hidroeléctrico San José terminaría el 2017 …Estamos invirtiendo $us252millones para generar 124 MW”, manifestó el Presidente después de la inspección.

El monto de inversión es financiado por el Banco Central de Bolivia (BCB) y el Banco de Desarrollo de América Latina - CAF.

La entidad ejecutora del proyecto es la Empresa Eléctrica CORANI S.A., subsidiaria de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.

El Presidente Morales destacó que el gobierno nacional trabaja para garantizar las importantes inversiones que se requieren en el departamento de Cochabamba en diferentes proyectos de generación eléctrica como Ivirizu, que va a generar  350 MW, con $us700 millones de inversión y Banda Azul, 150 MW, con $us300 millones. “Solo con estos do proyectos, el próximo año estaremos garantizando una inversión de $us1.000 millones”. Asimismo recordó que en octubre pasado se firmó un crédito de más de $us400 millones para ampliar la planta termoeléctrica de Entre Ríos. “Imagínense la inversiones que tenemos”, recalcó, “para que Bolivia de verdad sea el Corazón Energético de Sudamérica”, agregó.

Descripción del proyecto

Se ubica en la cadena de centrales Corani – Santa Isabel – San José.  El área de influencia del Proyecto se halla en el Departamento de Cochabamba, Provincia Chapare, a 115 km de distancia de la ciudad de Cochabamba, accesible a partir del Km 100 de la carretera Cochabamba – Santa Cruz.

Es posiblemente el Proyecto Hidroeléctrico más ventajoso para los intereses del país, dado el aprovechamiento que hace de las aguas turbinadas provenientes de las centrales de Corani y Santa Isabel.   El complejo consta de 2 centrales hidroeléctricas; San José 1 (55 MW) y San José 2 (69 MW), 16 km de túneles, 2 embalses de regulación - Aguas Claras (130.000 m3) y Miguelito (35.000 m3), 35 km de caminos, 2 subestaciones eléctricas, una línea de transmisión en 230 kW de longitud 10 km.

El proyecto al ser el tercer aprovechamiento hidroeléctrico de la cascada del Río Paracti, permitirá en un futuro cercano la ejecución de los proyectos Hidroeléctricos Banda Azul, Icona, Ambrosía y Eteramasama, todos proyectos localizados aguas abajo del río Paracti.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo