Redacción Oxígeno
03/12/2015 - 20:05

Firman contrato de financiamiento por $us 40,1 millones para el proyecto línea de transmisión San José – Santiváñez

El proyecto se ubica en el departamento de Cochabamba, en las provincias Capinota, Esteban Arce y Chapare pasando por los municipios de Santiváñez, Arbieto, Sacaba, Tiraque, Colomi y Villa Tunari.

03 de diciembre (Oxígeno).- La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, y el Banco Central de Bolivia (BCB), firmaron el contrato de financiamiento por $us 40,1 millones para la construcción de la Línea de Transmisión San José – Santiváñez, que posibilitará la interconexión del municipio de  Santivañez en Cochabamba al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y que se constituye en una obra asociada al proyecto de construcción de la planta hidroeléctrica San José.

“Hoy firmamos una nueva inversión para trasladar energía. Una vez instalada la planta hidroeléctrica San José, paralelo a este proyecto, vamos a empezar la construcción de la Línea de  Transmisión San José - Santiváñez. Hoy firmamos la inversión de $us42 millones”, manifestó el Primer Mandatario, Evo Morales.  

El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 18 meses, posibilitará la transmisión al interior del SIN, sin restricciones, de la energía generada por las nuevas centrales hidroeléctricas San José I y II, y las futuras centrales hidroeléctricas a construirse en la misma zona en los siguientes años; además reforzará sustancialmente el sistema de transmisión 230 kV en el área de Cochabamba, constituyéndose la subestación Santiváñez en el nodo más importante del SIN, que une el Área Central con el resto de las áreas: Oriental, Sur y Norte; asimismo, posibilitará el suministro eléctrico directo y sin limitaciones, por parte de ELFEC, al parque industrial de Santiváñez.

Descripción del proyecto

Se ubica en el departamento de Cochabamba, en las provincias Capinota, Esteban Arce y Chapare pasando por los municipios de Santiváñez, Arbieto, Sacaba, Tiraque, Colomi y Villa Tunari.

Comprende la construcción en 230 kV de una nueva subestación Miguelito (San José II), con 4 bahías de maniobra, ubicada en la zona del mismo nombre, que se conectará a través de una Línea en 230 kV, en simple terna, de 300 MW de capacidad, con la subestación de San José existente.

La nueva subestación Miguelito, se conectará con la subestación Santiváñez, a través de una línea 230 kV de 82 km de longitud, en doble terna completa, de 600 MW de capacidad total, que permitirá el transporte de la energía de los proyectos hidroeléctricos San José.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo