Christian Rojas
02/12/2015 - 13:07

Desde enero, ninguna avioneta podrá cargar combustible si no tiene el B – Sisa

Este requisito sólo es aplicado a las avionetas y no así a los aviones comerciales que podrán comprar combustible sin el registro en el sistema del Aéreo B – Bisa.

Tarjeta Aereo B- Sisa. Foto ( Oxígeno).

La Paz, 2 de diciembre (Oxígeno).- Las avionetas nacionales y extranjeras no podrán cargar combustible en el país si no se registran en el Sistema Aéreo B-Sisa, informó hoy el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano.

El nuevo sistema para aeronaves fue lanzado hoy. Desde este jueves, se abrirá una etapa de registro en los aeropuertos del Trompillo (Santa Cruz) y Henrich (Beni) que concluirá  el 31 de este mes.

La medida se asume para evitar que dueños de aeronaves siniestradas cambien el número de chasís y obtengan el AvGas (gasolina de aviación) para después actuar en hechos ilícitos.

“Mañana inicia el registro de las aeronaves en coordinación conjunta con otras entidades”, aseguró Medrano en conferencia de prensa.

Tras el registro, los propietarios de las naves recibirán la tarjeta Aero B – Sisa que  cuenta con un chip de seguridad y habilita al dueño de la avioneta para adquirir combustible.

Según el director general de la ANH,  en estos 28 días se intenta alcanzar a un número de 1.000 avionetas registradas.

“Las naves del Estado que utilizan el AvGas también serán registradas”, precisó.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos identificó que  al menos  ocho personas se hacen cargo del 50% de  la compra de la combustible para aeronaves en Bolivia y que el caso es investigado por el Ministerio Público.

Propietario de la aeronave, sea esta  de matricula boliviana o extranjera, que no tenga su tarjeta desde el 1 de enero no podrá sobrevolar espacio aéreo boliviano.

¿Cómo obtener la tarjeta Aéreo B -Sisa?

El propietario que desee obtener la tarjeta Aéreo B -Sisa debe presentar los siguientes requisitos:

  • Matricula original  otorgada por la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC)
  • La presencia física de la aeronave.
  • Marca de la avioneta.
  • La serie (el numero de chasis).
  • Tipo de aeronave (público, privado o carga).
  • La base de operaciones (Qué aeropuerto utiliza el propietario).

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo