Karachipampa estará paralizada por 45 días por fisuras en tuberías
Hizo incapié en que esta planta nunca acabó de construirse el año 1984 en la época del capitalismo de estado, “ni siquiera se acabó de construir la planta de oxígeno ni mucho menos el horno Kivcet fue completamente concluido”, argumentó.

La Paz, 01 de diciembre (Oxígeno).- El ministro de Minería, Cesar Navarro, informó este martes que la Empresa Metalúrgica Karachipampa (EMK) estará paralizada 45 días por los trabajos de reparación que se realizarán en el horno Kivcet, que tuvo fisuras en los tubos de agua el pasado fin de semana.
“Lamentablemente por un choque entre el oxígeno y el agua, en el lugar que ingresa la carga al horno Kivcet, ha generado un daño que nos tiene paralizados en el proceso de fundición de plomo”, puntualizó la autoridad
Hizo incapié en que esta planta nunca acabó de construirse el año 1984 en la época del capitalismo de estado, “ni siquiera se acabó de construir la planta de oxígeno ni mucho menos el horno Kivcet fue completamente concluido”, argumentó.
En esa línea Navarro complementó, que con estas múltiples deficiencias en vísperas al neoliberalismo la planta se cerró y quedó completamente paralizada.
“El año pasado hicimos la revisión de la documentación existente en la empresa pero lamentablemente, tampoco pudimos encontrar los planos del horno, que creemos que fueron hurtados, robados”, dijo.
A pesar de ello, se hicieron múltiples esfuerzos, señaló el ministro, para contratar profesionales por objetivos y lograr a través de la colaboración de la empresa metalúrgica Vinto de contar con los ladrillos refractarios y empezar el proceso de fundición de plomo.
“Hemos logrado hasta finales de la anterior semana tratar aproximadamente 4 toneladas por hora cuando el tope máximo es de 6.5 toneladas por hora, alcanzando un óptimo importante de un 70%”.
Mantenimiento e informe técnico
Es importante aclarar que el horno Kivcet tiene que tener un espacio de mantenimiento aproximadamente de 45 días, cada 8 meses y eso implica un cambio del ladrillo refractario.
“Sabíamos que el horno Kivcet debería de parar en la segunda quincena del mes de enero y para ello ya se hizo la solicitud a Austria para que fabriquen los ladrillos refractarios y de esta manera entrar en la fase de mantenimiento. Lamentablemente el accidente nos impide lograr los objetivos que nos propusimos hasta finales del mes de diciembre”, informó Navarro.
Insidió, en que se están haciendo los esfuerzos necesarios para contar con un informe técnico que se espera tener concluido hasta el jueves por la tarde.
Lingoteo
Mientras dure el proceso de refacción del horno Kivcet, se continuará con el proceso de lingoteo, ya que se tiene varias toneladas de plomo con una calidad del 99.97% que puedan salir a la venta hasta finales del mes de diciembre.