Armando Q.
10/06/2014 - 11:34

G77+China: La Feria Intercultural de los Pueblos tendrá 1.000 expositores y 270 stands

La exposición se desarrollará en el marco de la Cumbre del G77+China. Se constituirá en un espacio que integre en un mismo lugar la oferta turística cultural y productiva del país, considerando la importancia de la Cumbre.

Foto de archivo

Santa Cruz, 09 de junio (Oxígeno).- La Feria Intercultural de los Pueblos acogerá a representantes de 133 países del mundo entre el 14 y 15 de junio de este mes con 1.000 expositores y 270 stands en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

La exposición se desarrollará en el marco de la Cumbre del G77+China. Se constituirá en un espacio que integre en un mismo lugar la oferta turística cultural y productiva del país, considerando la importancia de la Cumbre.

Las instituciones organizadoras son el Ministerio de Culturas y Turismo, a través del Viceministerio de Turismo, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, con el apoyo de “Promueve Bolivia” y la Comisión de Coordinación General del G77.

El objetivo de este espacio es convertir a la capital cruceña en el centro y puente de unión de toda la oferta turística, cultural y productiva nacional, en el escenario idóneo de la Cumbre G77, promoviendo la calidad, variedad de destinos y/o productos turísticos, diversidad gastronómica y riqueza productiva de Bolivia.

Se pretende promocionar y difundir información de los destinos turísticos, atractivos, representaciones culturales y productos agropecuarios y manufactureros de los nueve departamentos que conforman el Estado Plurinacional de Bolivia a los visitantes que sean parte de la Cumbre del G77. Además se realizarán presentaciones artísticas con cantantes y grupos musicales y bailes folklóricos a nivel nacional.

Entre los participantes se encuentran representantes de los nueve departamentos, 130 municipios de Bolivia, 12 Instituciones públicas y otras empresas, 10 organizaciones sociales, 270 espacios en el área productiva, 10 representaciones de Bolivia en el área gastronómica, dos misiones internacionales (embajada de Venezuela– Países del Alba).

El lugar donde se desarrollará la actividad es el Parque Urbano Central de Santa Cruz de la Sierra (Av. Argentina, segundo anillo) el viernes 13 de junio al domingo 15 de junio de 2014, de 10:00 a 21:00.

Datos importantes

Más de 1000 expositores

270 stands del área productiva y artesanal

40 expresiones artísticas sobre el escenario

130 municipios participantes

9 Departamentos representados

Programa de la Feria Intercultural de los Pueblos

Viernes 13 de junio 

11:00   Ballet Baguales del Chaco  - GAM Santa Cruz de la Sierra

11:40   Ballet Amistad  - GAM Santa Cruz de la Sierra

12:20   Ayarichi - GAD Chuquisaca

12:40   Grupo Musical Contraste - GAD Tarija

13:10   Mexico Chico

13:50   Fátima Trujillo Merlín

14:30   Pinquillada - GAD Potosí

14:50   Pujllay - GAD Chuquisaca

15:10   Caporales - Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen

15:30   Cantar del Alba - Embajada de Venezuela

16:00   Macheteros -  Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen

16:20   Coro y orquesta Municipal de Buena Vista

16:50   Chovena Guaraya - CIDOB

17:00   Alenir Echeverria - GAM Santa Cruz de la Sierra

20:00   Inauguración de la Feria Intercultural de los Pueblos a cargo del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

Sábado 14 de junio 

11:30   Ensamble de Moxos - GAM San Ignacio de Moxos

12:00   Tobas -  Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen

12:20   Macheteros - GAM San Ignacio Moxos

12:40   Sicuris -  Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Carmen

13:00   La vuelta al Beni - CIDOB

13:15   El Juda - GAM Magdalena

13:35   Sangre Latina - GAD Tarija

13:50   Tinkus de macha - GAD Potosí

14:10   Ayarichis - GAD Chuquisaca

14:25   AlenirEcheverria - GAM Santa Cruz de la Sierra

15:10   Ballet Baguales del Chaco  - GAM Santa Cruz de la Sierra

15:50   Los Cambitas -  GAM Santa Cruz de la Sierra

16:35   Ballet Amistad  - GAM Santa Cruz de la Sierra

17:15   Pinquillada - GAD Potosí

17:35   Pujllay - GAD Chuquicaca

17:50   Banda Campesina - GAD Tarija

18:10   TinkusHuajchas - GAD Oruro

18:30   Morenada central de Oruro - GAD Oruro

18:50   Cullaguada Terribles Quirquinchos - GAD Oruro

19:10   Fraternidad artística y cultural diablada - GAD Oruro

19:30   Enatex

20:30   Saya Afroboliviana - Unión Afro

Domingo 15 

11:00   Tinkus -  Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen del Cármen

11:20   El Juda - GAM Magdalena

11:40   Moseñada -  Asooción de Conjuntos Folklóricos Virgen del Cármen

12:00   AlenirEcheverria - GAM Santa Cruz de la Sierra

12:30   Ballet Baguales del Chaco  - GAM Santa Cruz de la Sierra

13:00   Ballet Municipal de Roboré

13:20   Montechaco - GAM Cabezas

13:40   Macheteros - GAM San Ignacio Moxos

14:00   Pujllay - GAD Chuquisaca

14:20   Ayarichis - GAD Chuquisaca

14:40   Puerta del Chaco - GAM Cabezas

15:00   Pasarela de trajes típicos de Tarija - GAD Tarija

15:15   Arete Guasu - GAD Tarija

15:35   Los Cambitas -  GAM Santa Cruz de la Sierra

16:05   Ballet Amistad  - GAM Santa Cruz de la Sierra

16:35   Rayo de Luna

17:05   Orquesta Ensamble Martin Schmidt - GAM Concepción

17:45   Diablada Autentica - GAD Oruro

18:05   Fandango de Puna - GAD Potosí

18:25   Ensamble de Moxos - GAM San Ignacio de Moxos

18:55   Saya Afroboliviana - Unión Afro

  

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo