En el tercer trimestre, el Saldo Comercial fue deficitario en $us 103 millones
Solo en septiembre el saldo negativo del comercio exterior boliviano llegó a 24,2 millones de dólares
La Paz, 02 de noviembre (Oxígeno).- Entre julio y septiembre de este año, el saldo comercial acumulado presentó un déficit de 103,0 millones de dólares; las exportaciones acumuladas alcanzaron a 6.924,2 millones de dólares y las importaciones, a 7.027,2 millones de dólares.
Solo en septiembre, dice el Instituto Nacional de Estadística (INE), el saldo comercial del país registró déficit de 24,2 millones de dólares, explicado principalmente por las importaciones de maquinaria y equipos (Bienes de capital) y vehículos de transporte, informó.
Gráfico Nº 1
BOLIVIA: SALDO COMERCIAL MENSUAL, 2014 Y 2015
(En millones de dólares)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
(1)Incluye reexportaciones y efectos personales.
Según la clasificación de Grandes Categorías Económicas (GCE), la categoría de Combustibles y Lubricantes reportó superávit de 2.516,3 millones de dólares, explicado por el valor acumulado de las exportaciones de gas natural y petróleo (crudo y reconstituido) en 3.216,1 millones de dólares.
El saldo fue también positivo en las categorías de Suministros Industriales con 748,2 millones de dólares y en Alimentos y Bebidas con 144,3 millones de dólares.
En cambio, los Bienes de Capital mostraron déficit de 1.656,4 millones de dólares por la importación de maquinarias y equipos para procesos productivos, además de Equipo de Transporte (1.171,0 millones de dólares) y Artículos de Consumo (679,3 millones de dólares).
Cuadro Nº 1
BOLIVIA: SALDO COMERCIAL, SEGÚN GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS(1)
(GCERev.3), PERÍODO TERCER TRIMESTRE, 2014 Y 2015
(En millones de dólares)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
(1) La clasificación de Grandes Categorías Económicas (GCERev.3) es un instrumento de agregación de acuerdo con los usos a los que se destinan los productos.
Respecto al origen y destino de los bienes comercializados por Bolivia con el resto del mundo, al tercer trimestre de 2015, el saldo comercial fue positivo con Brasil por un valor de 773,6 millones de dólares; igual comportamiento se registró con Argentina, Colombia y Estados Unidos con 446,3 millones de dólares, 317,0 millones de dólares y 100,8 millones de dólares, respectivamente.
Gráfico Nº 2
BOLIVIA: SALDO COMERCIAL, SEGÚN PRINCIPALES PAÍSES COPARTÍCIPES, AL TERCER TRIMESTRE DE 2015(p)
(En millones de dólares)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
Hasta septiembre de 2015, el intercambio comercial con la República Popular de China resultó negativo con 904,4 millones de dólares. Se presentó también déficit con Chile (249,3 millones de dólares), Perú (213,6 millones de dólares) y Japón (9,3 millones de dólares).
Según Zonas Geoeconómicas, el saldo comercial con los países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) mostró superávit de 1.213,0 millones de dólares debido al valor de las exportaciones a Brasil y Argentina.
También, en la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el intercambio comercial presentó superávit de 144,6 millones de dólares, al igual que en el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP-ALBA) en el que llegó a 83,5 millones de dólares.