El Gobierno concertará la gestión de la basura con alcaldías y gobernaciones
“No queremos hacerlo sólo desde el Gobierno Nacional, vamos a sentarnos con los Gobiernos Municipales y Departamentales, pero también con los jóvenes y la ciudadanía en general porque se trata de un problema estructural”, afirmó Moreira.

La Paz, 01 de noviembre (Oxígeno).- En un plazo de 180 días, el Gobierno del presidente Evo Morales trabajará con las alcaldías y las gobernaciones para la implementación del reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos, informó la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira.
“No queremos hacerlo sólo desde el Gobierno Nacional, vamos a sentarnos con los Gobiernos Municipales y Departamentales, pero también con los jóvenes y la ciudadanía en general porque se trata de un problema estructural”, afirmó Moreira en el programa El Pueblo es Noticia de Bolivia TV.
Asimismo, indicó que la Ley permitirá a las otras instancias de Gobierno establecer estrategias para una gestión integral de la basura. ”Queremos apoyar a los municipios y gobiernos departamentales para que tengan solidez a la hora de sancionar al infractor”.
"Existen sanciones administrativas y penales que van desde un salario mínimo hasta los 40 salarios mínimos nacionales. Pero, lo más importante no es sancionar, debemos prevenir y educar a nuestra ciudadanía”, emplazó Moreira.
La reglamentación de la Ley 755, además, programará el cierre de botaderos a cielo abierto y la construcción de rellenos sanitarios acordes con las normas internacionales que garanticen la protección y el cuidado de la Madre Tierra.
La ministra Moreira señaló que “gran porcentaje de estos botaderos están cerca de los ríos y lagunas” del país, transformando a las fuentes de agua en basureros. Por ello, exhorta a cambiar este comportamiento, tanto en las autoridades, como también en la población.
“La generación de basura en Bolivia por persona no llega a un kilogramo por día, mientras que en otros lugares está en 1.5 y 2. Estamos a tiempo, podemos corregir esta situación que está afectando a nuestro ecosistema y a nuestros ríos”, explicó la autoridad.
Actualmente, de las 2 millones de toneladas de basura que genera el país al año, apenas el 4% está siendo aprovechado. Por ello, la Ley de Gestión de Residuos apuesta por el reciclaje y el manejo sostenible de la basura para que el 60% de ésta sea utilizada, no sólo con fines mediambientales, sino también de salud y económicos. ///