Bolivia se gana elogios en Nueva York y despierta el interés de inversionistas
El primero paso que el estado boliviano dio este lunes en Nueva York, el corazón de la economía libre, en busca de atraer la atención de los grandes inversionistas ha sido positivo. Pues, al cabo del encuentro que fue liderado por el presidente Evo Morales, Bolivia se ha ganado elogios de destacados analistas y ejecutivos de grandes empresas.

Nueva York, 27 de octubre (Oxígeno).- El primero paso que el estado boliviano dio este lunes en Nueva York, el corazón de la economía libre, en busca de atraer la atención de los grandes inversionistas ha sido positivo. Pues, al cabo del encuentro que fue liderado por el presidente Evo Morales, Bolivia se ha ganado elogios de destacados analistas y ejecutivos de grandes empresas.
"Este es un ejemplo perfecto de que se puede tener una visión social y manejar las finanzas bien", dijo Carlos Iván López , Managing Director de Merryl Linch.
En es alocución, el presidente Evo Morales destacó la aprobación de las leyes de Empresas Públicas, de Promoción de Inversiones y de Conciliación y Arbitraje, que se efectuaron en coordinación con representantes del empresariado privado, quienes también participaron del evento. “Digan la verdad (empresarios), cuidado estén mintiendo a sus compañeros empresarios internacionales”.
El ministro de Economía y Finanzas Publicas, Luis Arce, informó que al menos 22 empresas extranjeras manifestaron su deseo de invertir en Bolivia, después del foro denominado 'Invirtiendo en la nueva Bolivia', que se realizó en la ciudad estadounidense de Nueva York.
En un contacto Bolivia TV, Arce calificó de histórica esa jornada, en la que dijo se demostró la musculatura económica de Bolivia. "Nos hemos ido reuniendo con más de 22 empresas que han manifestado su interés y su deseo de trabajar con Bolivia, luego de la exposición de la mañana", precisó.
Los elogios en Nueva York
Bolivia obtuvo recientemente la calificación Ba3 de Mooddys. Esto representa un incremento significativo sobre las calificaciones anteriores de Bolivia.
Esto significa que el desempeño boliviano es mejor que Venezuela, Ecuador inclusive mejor que Argentina, según observadores y especialistas que acudieron a la cita en el Four Seasons Hotel de Manhattan.
"El nivel de trading de Bolivia es mejor que Brasil", comentó un inversionista que acudió a la cumbre organizada por la publicación británica especializada en finanzas.
"Tengo una impresión optimista de las oportunidades de invertir en Bolivia", dijo a su vez Van Rex Gallard, vicepresidente de la firma Boeing, participante en el panel de negocios.
La compañía con sede en Seattle está convencida de que Bolivia puede ser un centro de producción de piezas de aviación para abastecer a la región.
"Todo lo que se necesita es fortalecer la formación tecnológica y tener competitividad", agregó.
- ¿Qué piensa de las propuestas y la información que Bolivia dio en esta reunión?
- Me siento optimista por el buen desempeño de la economía boliviana, comentó una abogada estadounidense.
- "I like your president" agregó al recibir los hermosos souvenirs que los organizadores obsequiaron a los participantes al final del evento.
Vino y Singani bolivianos, productos de alpaca y chocolates orgánicos encantaron a los entusiastas visitantes en un evento que resultó "Sold out" (agotado) lo que obligó a los organizadores a habilitar nuevas filas de asientos.