Redacción Oxígeno
21/08/2015 - 12:03

Conoce las fluctuaciones del tipo de cambio de los socios comerciales de Bolivia

 El tipo de cambio en Bolivia se mantiene inalterado desde noviembre del 2011 en 6,96 para la compra al BCB y en 6,86 para la venta al mismo banco. Mientras que los socios comerciales de Bolivia hicieron modificaciones en su tipo de cambio.

La Paz, 21 de agosto (Oxígeno).- El tipo de cambio en Bolivia se mantiene inalterado desde noviembre del 2011 en 6,96 para la compra al BCB y en 6,86 para la venta al mismo banco. Mientras que los socios comerciales de Bolivia hicieron modificaciones en su tipo de cambio.

El análisis del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) cita los siguientes ejemplos:

Hasta agosto, el Peso argentino registra una depreciación del 41% comparado desde inicios del 2014, por la pérdida de reservas internacionales en el Banco Central y una persistente inflación.

El Real mostró una alta volatilidad el año 2014, y hasta el 19 de agosto del 2015 experimentó una fuerte depreciación del 45%, respecto a principios del 2014. Esta caída se debe a la política del gobierno para equilibrar su comercio exterior.

El año 2014 el Yuan se depreció 0,3% sin embargo en el mes de agosto del 2015, el valor de esta moneda disminuyó fuertemente (4,4%) debido al debilitamiento de sus exportaciones ante un escenario de desaceleración global.

El Peso Colombiano pasó de registrar apreciaciones a una continua devaluación registrando una baja del 56% al 19 de agosto del 2015 respecto a inicio del 2014, como medida para reducir el impacto de los bajos precios del petróleo en los ingresos fiscales y dinamizar sus exportaciones.

El Nuevo Sol experimentó una depreciación respecto al dólar de 16% entre el 2 de enero del 2014 y el 19 de agosto del 2015, debido a las bajas expectativas de crecimiento y para el fortalecimiento de sus exportaciones.

El Peso chileno al 19 de agosto registra una depreciación del 33% desde comienzos de la gestión pasada, debido al menor ingreso de divisas a este país por la caída del precio del cobre.

El Yen registró una devaluación del 19% desde enero del 2014, medida que fue asumida para impulsar su crecimiento económico y reactivar sus exportaciones.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo