César Sánchez
03/08/2015 - 12:48

Las cisternas contratadas por YPFB serán controladas mediante scanner

Con los objetivos de mejorar la lucha contra el narcotráfico, tener un mejor control  en el control de las importaciones y exportaciones del país y tener la posibilidad de generar perfiles de riesgo de personas que atenten a la empresa estatal, la Aduana Nacional y YPFB firmaron un convenio interinstitucional para la prestación de servicios de escaneo de los medios de transporte de hidrocarburos contratados por YPFB.

La Paz, 3 de agosto (Oxígeno).- Con los objetivos de mejorar la lucha contra el narcotráfico, tener un mejor control  en el control de las importaciones y exportaciones del país y tener la posibilidad de generar perfiles de riesgo de personas que atenten a la empresa estatal, la Aduana Nacional y YPFB firmaron un convenio interinstitucional para la prestación de servicios de escaneo de los medios de transporte de hidrocarburos contratados por YPFB.

“Vamos a hacer uso de la tecnología y de todos los recursos que tengamos a nuestro alcance”, aseguró la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya.

Ardaya informó también que el seguimiento y control del escaneo estará a cargo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

Por su parte, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), aseguró que “se tendrá personal de control de sustancias controladas de la Aduana yde YPFB en Pocitos, Yacuiba para las cisternas que van a hacer su paso de la frontera desde Bolivia hacia Argentina, esto como un mecanismos de control que coadyuvará al trabajo integral de lucha contra el tránsito de sustancias controladas”.

En el país, informó Achá,  existen 550 cisternas en tránsito en las rutas del Desaguadero, Hilo, Tambo Quemado, Yacuiba, Puerto Suárez, entre otros.  

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo