Advierten que Bolivia podría perder 7 puntos en las Eliminatorias por casos de doping
La información difundida por medios internacionales, hasta ahora, no es oficial y no hay un pronunciamiento de la FIFA, la Conmebol y tampoco de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Una noticia que empezó a circular en distintas cadenas internacionales mantiene en vilo al fútbol boliviano.
Según los reportes, la información provendría de un miembro del cuerpo técnico de Colombia, quien habría informado al periodista Adrián Magnoli, de la cadena Meca TV , que la Conmebol investiga presuntos casos de doping identificados en jugadores de la Verde, quienes habrían consumido sustancias prohibidas para rendir “mejor en la altura”.
La información, hasta ahora, no es oficial y no hay un pronunciamiento de la FIFA, la Conmebol y tampoco de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
No obstante, los reportes indican que los partidos que estarían siendo fruto de investigación son los que Bolivia derrotó a Colombia (1-0) y Chile (2-0), además del empate ante Uruguay (0-0), todos jugados en El Alto. Así, la Verde podría perder siete puntos y, en consecuencia, perder toda posibilidad de diputar por llegar, al menos, al repechaje del Mundial.
De momento, y previo a la Jornada 17 de las eliminatorias, Bolivia es 8° lugar de la tabla con 17 puntos, sólo 1 debajo de Venezuela y a 5 de Colombia.
Por ahora, los casos conocidos de doping positivo que afecta a la Selección son los de Ramiro Vaca y Boris Céspedes.
En el caso de Vaca, se detectó “porcentajes mínimas” de ostarine, sustancia considerada prohibida por la Conmebol que sirve para para tratar la pérdida de masa muscular. El volante está suspendido tras dar positivo al control antidopaje en un partido de la Libertadores y en las siguientes semanas se espera que se conozca la sanción de la Conmebol.
En cambio, el caso de Céspedes es más problemático porque su positivo se dio precisamente poco después de un partido de Eliminatorias con Bolivia. Al jugador del Yverdon-Sport FC de Suiza le detectaron una sustancia llamada acetazolamida en un control después del duelo del 25 de marzo de este año ante Uruguay.
Tras dar positivo, el volante boliviano responsabilizó directamente al cuerpo médico de la Selección boliviana por el caso, al señalar que la sustancia prohibida se le fue dada para mitigar los efectos de la altura de La Paz.
“Le pedí al médico de la selección alguna medicación para los síntomas del mal de altura. Confié en el tratamiento que me dieron“, dijo.
Céspedes se enfrenta a una sanción de dos años debido a su positivo en esta sustancia, prohibida por el Código Mundial Antidopaje. Por lo pronto, este caso está bajo proceso de investigación, por lo que FIFA aún debe tomar cartas en el asunto.
La información extraoficial da cuenta que estos no serían los únicos casos de doping en la Verde, lo que habría incentivado a que la Conmebol inicie la investigación respectiva.