Boris Céspedes dio positivo en un control antidoping en un partido de las Eliminatorias
Según informan medios de Suiza, país donde milita el mediocampista boliviano, la causa del doping positivo fue un medicamento que consumió, por recomendación del cuerpo médico de la Verde, para contrarrestar los efectos de la altura de La Paz en marzo pasado, cuando fue convocado para jugar ante Perú y Uruguay.

Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris Céspedes dio positivo en un control antidoping en un partido de Eliminatorias.
El internacional boliviano no estuvo convocado al encuentro que su club, el Yverdon de Suiza, jugó el miércoles y según medios de ese país se debió a que el mediocampista decidió suspenderse “voluntariamente”.
El medio suizo ‘Lematin’ informa que el doping habría ocurrido después de la doble fecha que se jugó por las Eliminatorias al Mundial en el mes de marzo.
Según la información, Céspedes tomó un medicamento para contrarrestar el malestar que le ocasionó la altura de La Paz, y esa fue la causa del doping positivo.
"Le pedí al médico de la selección alguna medicación", habría señalado Céspedes al citado medio.
Según la información extraoficial, la muestra A era positiva para acetazolamida. La muestra B, la muestra de control, confirmó el diagnóstico. La sustancia está prohibida por el Código Mundial Antidopaje, que la clasifica como diurético y agente enmascarador.
El abogado del futbolista, Pierre-Xavier Luciani, de Lausana, explicó que “Boris Céspedes decidió suspenderse voluntariamente para evitarle problemas a su club. Iniciaremos un proceso de defensa. Era un medicamento recetado por un médico autorizado por la Federación Boliviana de Fútbol. No había motivos para dudarlo. Sobre todo, porque Boris Céspedes nunca ha dado positivo en una prueba en toda su carrera”.
Entretanto, su club anunció que "se le ha informado que Boris Céspedes dio positivo por dopaje durante su convocatoria para la selección boliviana. De acuerdo con la normativa vigente, estamos cooperando plenamente con las autoridades competentes. No se harán más comentarios por el momento".