Villegas afirma que el 2024 dejó “más alegrías que tristezas” y pide el 2025 haya un torneo anual en el país
“Tomamos una selección con 3 puntos y terminamos el año con 13. Teníamos previsto sumar 12 puntos y terminamos sumando 13, (aunque) tenemos la sensación que pudieron ser 15. Estamos en una situación expectante”, afirmó.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/villegas_dt_bolivia24_1.jpg?itok=nFsKyRbs)
El director técnico de la Selección nacional, Oscar Villegas, afirmó este lunes que el 2024 dejó “más alegrías que tristezas” y resaltó que la Verde se mantiene en puestos expectantes para poder pelear por clasificar al Mundial del 2026.
“Nos ha dejado más alegrías que tristezas (…) ha sido un buen año”, aseveró el DT del equipo nacional en entrevista con RTP.
Villegas, en ese sentido, destacó que el 2024 Bolivia logró sumar 10 puntos en las Eliminatorias, lo que hace que sume 13 unidades en la tabla, y esté en puesto de repechaje para clasificar al Mundial.
“Tomamos una selección con 3 puntos y terminamos el año con 13. Teníamos previsto sumar 12 puntos y terminamos sumando 13, (aunque) tenemos la sensación que pudieron ser 15. Estamos en una situación expectante”, afirmó.
Asimismo, resaltó que bajo su conducción al Selección logró terminar con algunas rachas adversas como el no ganar de visitante o el haberle quitado un invicto de 25 partidos a la Selección de Colombia.
“Son detalles que sumaron y hace pensar que ha sido un buen año”, señaló.
En esa línea, Villegas tiene claro que los seis partidos que restan por jugar en las Eliminatorias deberán ser l prioridad de todo el entorno futbolero boliviano y por eso pidió a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que el 2025 en el país solo se juegue un torneo a lo largo del año.
“Un campeonato anual sería lo ideal”, afirmó, a tiempo de señalar que también pedirá que a partir del 2026 sea obligatorio que los equipos pongan en cancha a un jugador categoría sub-19.
Bajo el mando de Villegas, Bolivia logró derrotar a Venezuela (4-0) y Colombia (1-0) en El Alto, además de conseguir un histórico triunfo en Chile (2-1).
Empero, en sus últimas tres presentaciones no pudo sumar de a tres, siendo goleado en sus visitas a Argentina (6-0) y Ecuador (4-0) y empatando con Paraguay (2-2) en El Alto.